RESUMEN
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú a través de su herramienta de Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM por sus siglas en inglés) recopila datos sobre el volumen y las características básicas de las poblaciones que transitan durante las horas de observación en los Puntos de Monitoreo de Flujos (PMF) seleccionados; Tumbes (frontera con Ecuador), Tacna (frontera con Chile) y Desaguadero (frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, en adelante Bolivia). Este reporte brinda información de la frontera con Ecuador (Tumbes), tanto de las entradas como de las salidas en dos puntos fronterizos (Aguas verdes y Zarumilla), el método de recolección de datos es a través de encuestas estructuradas aplicadas todos los días a personas que se encuentran de tránsito por puntos específicos. Estos datos representan la situación en los puntos específicos durante las horas de observación y sólo proporciona una visión parcial del volumen del tránsito.
CIFRAS DESTACADAS
• Durante este periodo de información (enero a marzo 2024), se encuestó a un total de 396 familias en Tumbes, con un total de 691 integrantes. Los datos presentados caracterizan a las personas encuestadas, a excepción de del grupo etario que también agrupa a los integrantes de los grupos. • Se identificó que la mayor proporción fueron hombres (51%), entre los 18 a 59 años, seguido por niños, niñas y adolescentes (NNA, 27%) y en menor proporción mujeres (2%).
• Al analizar por grupo de viaje, se registró que la mayoría viajaba sola (65%), porcentaje que se incrementó desde el último trimestre del 2023. Siendo la falta de empleo (69%, en promedio) el principal motivo de migración.
• Los principales países de destino de las entradas por Tumbes fueron Perú (50%) y Chile (41%), mientras que de las salidas fueron de la República Bolivariana de Venezuela (en adelante Venezuela, 56%), Colombia (19%) y en menor medida los Estados Unidos (15%).