PERÚ, FEN Costero
A inicios del 2017, el Perú presentó intensas lluvias en varias regiones del país. Las zonas más afectadas fueron principalmente las de la costa norte, especialmente los Departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad. Para agosto de ese año el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) reportó 285,955 personas damnificadas. En relación con el daño de las viviendas se reportaron 66,093 viviendas destruidas e inhabitables.
En el contexto de esta emergencia la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desplegó un equipo humanitario a la zona de Piura y realizó acciones relacionadas directamente a mejorar la calidad de vida de la población desplazada en albergues.
A más de un año de la emergencia, la OIM, sigue acompañando a las personas que se encuentran en condición de desplazamiento por el FEN Costero articulando soluciones con la finalidad de que puedan alcanzar estándares para un nivel de vida digno.
Esta evaluación final de albergues tiene como principal hallazgo el hecho de que a más de un año de la emergencia aún existen brechas que no permiten alcanzar soluciones duraderas para la población desplazada.
Esperamos que el detalle de estas brechas presentadas en este informe apoye al Gobierno del Perú; así como a las agencias del Sistema de las Naciones Unidas y socios humanitarios a seguir trabajando para evitar que estas poblaciones sigan en condición de desplazamiento y logren alcanzar la recuperación de sus proyectos de vida.