Comunicado de prensa 48/01
Madrid, 25 de junio de 2001 -
Cruz Roja Española, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
y el Ministerio de Defensa, realizan mañana, martes, un primer envío de
ayuda humanitaria a Perú destinado a cubrir las necesidades más urgentes
de los damnificados del terremoto que asoló el pasado sábado el sur del
país.
Un avión de carga tipo Hércules de la Fuerza Aérea Española, despegará mañana en torno a las doce del mediodía con destino al país andino, y con una carga compuesta principalmente de pastillas potabilizadoras de agua, mantas, refugios temporales, raciones individuales y familiares de comida preparada, y kits de cocina. Este material está financiado por la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO).
Momentos antes de la salida del avión, tendrá lugar un encuentro con la prensa en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz en la que participarán el Secretario de Estado para la Cooperación, Miguel Ángel Cortés, el Secretario General de la AECI, Rafael Rodríguez-Tonga, el Presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, y la Directora del Departamento de Cooperación Internacional de Cruz Roja, Mercedes Babé.
El n=FAmero de fallecidos como consecuencia del seísmo es de 78 personas, seg=FAn informa Cruz Roja Peruana; el n=FAmero de heridos de 938, el de desaparecidos se eleva a 52, y el de damnificados alcanza los 14.000. Estos datos están pendientes de confirmación por parte de las autoridades peruanas que coordinan la operación de socorro. El presidente en funciones del Perú, Valentín Paniagua, visitó la zona afectada a las pocas horas de producirse el terremoto y declarará el estado de emergencia en las principales ciudades afectadas, en las próximas horas.
Las infraestructuras de la zona han resultado seriamente dañadas, lo cual dificulta las comunicaciones en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna, así como en las zonas rurales de esos departamentos. Los servicios de salud de la región están saturados al haber sobrepasado su capacidad de respuesta hospitalaria.
Cruz Roja Peruana ha constituido un Comité Nacional de Emergencia con el fin de coordinar la operación en la que actualmente participan unos 500 voluntarios. En la operación de socorro se pretende cubrir las principales necesidades de la población afectada en cuanto a alojamiento temporal, alimentos, distribución de agua y abrigo.
Cruz Roja Española tiene activado su teléfono de emergencia el 902.22.22.92 donde los ciudadanos que lo deseen pueden realizar sus aportaciones económicas, asó como a través de la página web de la Institución.