Se capacitará al personal de los Centros de Atención Residencial (CAR) en Madre de Dios, Cusco, Loreto y Lima
Los Centros de Salud Mental Comunitario, que el Ministerio de Salud (Minsa) viene implementando a nivel nacional, fortalecerán la política de atención especializada en salud mental dirigidas a las niñas, niños y adolescentes sobrevivientes víctimas de la trata de personas, sostuvo la viceministra de Salud Pública, María del Carmen Calle.
En una reunión con la representante de la organización Terre des Hommes Suisse, Carmen Barrantes, investigadora social especializada en tema de trata de personas, la viceministra planteó acciones para trabajar de manera conjunta como respuesta positiva ante la urgente demanda de atención especializada para los menores de las zonas rurales que son víctimas de este delito.
Como parte de las propuestas, se indicó que los especialistas de los centros de salud mental brindarán asistencia técnica para fortalecer las capacidades del personal que brinda atención a los menores albergados en los Centros de Atención Residencial (CAR), ubicados en Madre de Dios, Cusco, Loreto y Lima, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar de la Familia (Inabif).
Los Centros de Salud Mental Comunitario, que el Ministerio de Salud (Minsa) viene implementando a nivel nacional, fortalecerán la política de atención especializada en salud mental dirigidas a las niñas, niños y adolescentes sobrevivientes víctimas de la trata de personas, sostuvo la viceministra de Salud Pública, María del Carmen Calle.
En una reunión con la representante de la organización Terre des Hommes Suisse, Carmen Barrantes, investigadora social especializada en tema de trata de personas, la viceministra planteó acciones para trabajar de manera conjunta como respuesta positiva ante la urgente demanda de atención especializada para los menores de las zonas rurales que son víctimas de este delito.
Como parte de las propuestas, se indicó que los especialistas de los centros de salud mental brindarán asistencia técnica para fortalecer las capacidades del personal que brinda atención a los menores albergados en los Centros de Atención Residencial (CAR), ubicados en Madre de Dios, Cusco, Loreto y Lima, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar de la Familia (Inabif).