Última información
- Arequipa: IGP alerta descenso de lahar en volcán Sabancaya
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó el descenso de un lahar (agua, piedra, lodos y ceniza) en las inmediaciones del volcán Sabancaya, en la región Arequipa, por lo que recomendó a la población alejarse de quebradas adyacentes.
Dicho evento se inició a las 11:13 a.m. y pasó por las cercanías de la estación SAB a las 13:10 horas; sin embargo continúa descendiendo actualmente en dirección del flanco sureste del volcán hacia el río Sallalli.
El IGP señaló que el lahar fue registrado por una de las estaciones sísmicas que integra la red de monitoreo instalada para vigilar la erupción del volcán. Asimismo, indicó que la ocurrencia de estos eventos se debe a las intensas lluvias que vienen ocurriendo en la zona del volcán, así como la acumulación de importantes volúmenes de nieve.
- Ayacucho: INGEMMET evalúa deslizamientos y represamientos ocurridos en centro poblado Ninabampa
Especialistas del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) realizaron una evaluación de los movimientos en masa (deslizamientos y derrumbes) en el centro poblado Ninabamba, del distrito de San Miguel, provincia de La Mar, región Ayacucho, zona donde se registró el represamiento del río Pampas.
En menos de una semana, la dinámica del referido río ha originado deslizamientos y derrumbes en el valle de Jajamarca - poblado Ninabamba generando represamientos que amenazan con destruir el sector puente Pampas (vía principal de conexión entre Ayacucho y Apurímac), viviendas en el flanco derecho del valle y terrenos agrícolas y frutales.
El INGEMMET emitirá un informe sobre el evento e implicancias, con la finalidad de proporcionar los resultados de la evaluación que incluirán las recomendaciones pertinentes en marco de la Gestión de Riesgo de Desastres.