Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Boletín Informativo de Emergencia N° 749 (Primer Boletín) | 18 de febrero de 2018, hora: 11:00 am

Attachments

Última información

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), continúa con los trabajos de descolmatación y protección de las seis quebradas ubicadas en las zonas altas del distrito de Lurigancho-Chosica, como parte de las labores preventivas a fin de evitar efectos similares a los que dejó el fenómeno de El Niño Costero, informó dicho sector al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Se trata de las quebradas San Antonio de Pedregal, Mariscal Castilla, Rayos de Sol, Quirio,
Santo Domingo y La Ronda, donde se viene retirando gran cantidad de sedimientos, en su mayoría rocas, que se encontraban en los cauces de estas quebradas ocupando hasta 5 metros de altura. El MINAGRI señaló que se tiene previsto que en las próximas semanas se culminen con los trabajos de descolmatación y protección en estas quebradas.
Por su parte, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), indicó que las barreras dinámicas instaladas en las diferentes quebradas benefician y protegen a 144 mil familias que se encuentran en las zonas más altas.

Puno: PNP evacúa a pobladores de comunidad Almosanche tras desborde de río Coata

Personal de la Policía Nacional del Perú (PNP), evacuó a zonas seguras a los pobladores de la comunidad Almosanche, en el distrito de Coata (Puno), tras el desborde del río Coata ocurrido en la víspera debido a las intensas lluvias en la zona, informó dicho sector al COEN.
Efectivos de la comisaría de Huata constataron ayer que el río se desbordó en la comunidad de Almosanche, llevándose los sacos de arena y tierra que fueron utilizados como muros de contención.

Asimismo, el centro poblado de llachahui, fue inundado por el rio auxiliar donde se realizaron trabajos similares días anteriores, por lo que los pobladores continúan realizando labores de tapiado de la cuenca del rio principal Coata, a fin de evitar mayores consecuencias.