Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Peru

Boletín Informativo de Emergencia N° 715 (Primer Boletín) | 01 de febrero 2018, hora 11:00 am

Attachments

Última información

 Declaran Estado de Emergencia en nueve distritos de tres provincias de Ayacucho a consecuencia del sismo del 14 de enero

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró el Estado de Emergencia por 60 días calendario en nueve distritos ubicados en tres provincias de la región Ayacucho, por desastre a consecuencia del movimiento sísmico ocurrido el 14 de enero de 2018, al sur del distrito de Lomas, provincia de Caravelí, en el departamento de Arequipa.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 012-2018-PCM, publicado en el boletín de normas legales del diario El Peruano, los distritos comprendidos en esta declaratoria son Puquio, Sancos, San Cristóbal y Santa Lucia, de la provincia de Lucanas; Coracora, Pullo, Chumpi y Puyusca, de la provincia de Parinacochas, y en el distrito de Pausa, de la provincia de Páucar del Sara Sara, del departamento de Ayacucho.

La medida servirá para la ejecución de medidas de excepción inmediata y necesaria de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas.

Asimismo, el Gobierno Regional de Ayacucho, así como los Gobiernos Locales involucrados, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y la participación de los ministerios de Agricultura, Vivienda, Transportes, Educación, Salud, Defensa, Interior, de la Mujer, Trabajo y demás instituciones involucradas; ejecutarán las medidas necesarias para atender a los afectados.

 Aprueban Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE) para informar a población sobre ocurrencia de desastres

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (SISMATE), que servirá para orientar a la población, de forma sencilla y clara, así como de manera previa, concurrente y posterior, a la ocurrencia de un desastre o una situación de emergencia o urgencia.

A través de la Resolución Ministerial nº 049-2018 MTC/01.03, publicado en el boletín de normas legales del diario El Peruano, la aplicación de este sistema se hará utilizando canales de control, señalización, difusión y análogos de las redes y servicios públicos de telecomunicaciones.