Río Huallaga, en Yurimaguas, alcanzó nivel crítico de inundación debido a constantes lluvias
Debido a las persistentes lluvias que se registran en la Amazonía, el río Huallaga incrementó significativamente su nivel de agua, acercándose a su nivel crítico de inundación, pasando al estado de “Alerta Hidrológica Naranja”, con tendencia a seguir incrementándose en los siguientes días, alertó el SENAMHI.
Loreto: Lluvias registradas en las últimas 24 horas superan su valor respecto al día anterior
Las intensas precipitaciones que se presentan en la selva peruana vienen reportando valores acumulativos muy superiores respecto al día anterior y a sus normales registros, sobre todo en la región Loreto, donde en las últimas 24 horas se reportaron significativas lluvias, informó el SENAMHI al COEN DEFENSA.
Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentará desde mañana en 53 provincias de la selva
Un total de 53 provincias pertenecientes a la selva de once departamentos del país se verán afectados por la presencia de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que ocurrirá desde mañana sábado 11 de noviembre hasta el martes 14 del mismo mes, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA).
Prorrogan estado de emergencia sanitaria en Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Áncash e Ica
El Ministerio de Salud (MINSA) prorrogó, hasta el 31 de diciembre de 2017, la emergencia sanitaria en las regiones Áncash, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Ica, debido a que persiste el riesgo de brotes y epidemias de dengue y otras enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, ocasionadas por la presencia del fenómeno El Niño Costero.
Ministerio de Defensa aprueba Manuales para Evaluación del Riesgo por Tsunamis y Sismos
El Ministerio de Defensa aprobó el “Manual para la Evaluación del Riesgo por Tsunamis” y el “Manual para la Evaluación del Riesgo por Sismos”, que servirán como instrumentos técnicos para los procedimientos que deberán aplicar los integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) ante la ocurrencia de desastres naturales.
A 49 puertos se eleva el número de puertos que encuentran cerrados en todo el litoral por oleajes anómalos
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA) que el número de puertos que se encuentran cerrados debido a la presencia de oleajes de ligera intensidad en todo el litoral se elevó a 49.
Amazonas: Damnificados por inundaciones en Condorcanqui permanecen refugiadas en locales comunales de sus distritos
Las familias damnificadas por las inundaciones del último fin de semana en las localidades de Nieva y El Cenepa, ubicadas en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, permanecen refugiadas en los locales comunales de sus respectivos distritos, informó el INDECI al COEN DEFENSA.
Ucayali: Jóvenes integrantes del Ejército se capacitaron en Gestión Reactiva del Riesgo del Desastre
El Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, a través de la Dirección Desconcentrada de Ucayali, brindó asistencia técnica al personal del Ejército del Perú, en los procesos de preparación y respuesta de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres.
Plan Multisectorial ante heladas y friaje “Antes Perú”
Ayacucho: Más de seis mil frazadas entregó Gobierno Regional a afectados por heladas
Un total de 6,262 frazadas, las mismas que fueron distribuidas en 50 distritos de las once provincias del departamento de Ayacucho, entregó el Gobierno Regional a cientos de afectados por las heladas que se registraron en dicha región, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).