Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Unas 55.000 personas están desplazadas en Asunción por inundación

Fuente: PY - Ultima Hora

Unas 55.000 personas siguen desplazadas de sus casas y viviendo en asentamientos precarios desde que hace cuatro meses la crecida del río Paraguay inundara varios barrios rivereños de Asunción, según un informe difundido este lunes por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El informe de la SEN, que fue presentado al presidente Horacio Cartes, señala también que la semana pasada asistió con un total de 133.020 kilos de alimentos a 33.255 desplazados por las inundaciones.

Además, de acuerdo con el informe, la SEN ha instalado unidades sanitarias y sistemas de agua corriente y de luz eléctrica en muchos de esos asentamientos, así como un centenar de lavadoras.

De acuerdo con el informe, la SEN, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, ha capacitado a 85 personas de los campamentos en las especialidades de cocina, confitería, peluquería, manicura, electricidad básica y mecánica para bicicletas tras los cursos recibidos por los afectados.

La SEN también recuerda que un total de 24.305 personas se han beneficiado del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, que ha invertido 700.000 dólares en asistencia alimentaria para los afectados.

El PMA hizo además una inversión de 300.000 dólares en el departamento de Ñeembucú, también golpeado por las inundaciones, que benefició a 7.875 personas.

La mitad de ese montó fue entregado en metálico, mientras que el resto lo fue en bonos que luego se podían intercambiar por alimentos producidos por una cooperativa de pequeños campesinos.

El canje, una experiencia pionera en América Latina, busca de esa manera ayudar a los damnificados y fomentar la pequeña agricultura local.

El nivel del río Paraguay ha ido en descenso y este lunes estaba en 5,64 metros frente a los 6,97 metros de hace un mes. Su pico más alto fue en julio, cuando alcanzó los 7,38 metros.

Pese a ello, la SEN sigue recomendando a los afectados de Asunción que no regresen a sus hogares en previsión del comienzo de la estación de lluvias, en octubre, y la posible llegada del fenómeno de El Niño.

La SEN, que ya ha elaborado un plan de contingencia ante la temporada de lluvias, calcula que hay un 65% de probabilidades de la instalación de El Niño, aunque estiman que de hacerlo no será de un efecto moderado.