Paraguay, 02 de Febrero 2017
Fuente: Prensa Latina
Aún se trabaja hoy en esta capital y ciudades periféricas para reparar los estragos ocasionados por una tormenta el miércoles al final de la tarde, sobre todo en las zonas donde fue interrumpido el servicio eléctrico.
Intensa y prolongada lluvia, acompañada por vientos no menos fuertes y descargas eléctricas, azotaron a buena parte del Área Metropolitana de Asunción, compuesta por ésta y 12 localidades más de su entorno.
La primera consecuencia fue el corte de energía al quedar fuera de servicio 35 alimentadores de 23 mil volts, que afectaron centros de distribución de Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Villa Hayes, Limpio, Luque y Capiatá, entre otros.
Proporcionó los datos la Administración Nacional de Electricidad, cuyas cuadrillas siguen laborando a paso acelerado para restablecer el suministro donde todavía hay apagones, una cantidad nada despreciable de áreas.
Esa situación se produce cada vez que una tormenta, incluso de menor intensidad, se abate sobre territorio paraguayo debido a las deficiencias en el sistema de transmisión y distribución que requiere de millonarias inversiones.
Como también ocurrió ayer, el insuficiente desagüe en zonas urbanas motivó inundaciones y peligrosos raudales en diversas calles de esta capital, con los consiguientes problemas para los vehículos que circulaban a esas horas.
Varias vías, incluso, quedaron cortadas al tránsito por innumerables árboles arrancados de raíz, o grandes carteles sacados de sus lugares, y caídos sobre aquellas por la acción combinada de los vientos y las precipitaciones pluviales.
Según los pronósticos meteorológicos, los vendavales estarán presentes nuevamente este jueves y en varios puntos del territorio nacional pueden llegar a ser severos.
Las temperaturas, que se tornaron agradables después del aguacero del miércoles, ascienden sin cesar en esta fecha y la previsión es de 33 a 35 grados Celsius como máximas, de acuerdo con la región, y serán mayores el fin de semana.
lam/jf