Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

SEN, PMA y Tigo realizan investigación sobre seguridad alimentaria en albergues para damnificados

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Tigo Paraguay, realizan desde este jueves 25 una investigación sobre seguridad alimentaria en los albergues de familias damnificadas en la capital. La actividad se concentra en los refugios ubicados en el Bañado Norte, donde 6.705 familias damnificadas recibirán tarjetas Tigo Money con G. 320.000 de crédito mensual por tres meses para la adquisición de insumos alimentarios.

La investigación inició en los refugios del Regimiento de Infantería “Acá Carayá” (R. C. 4) y la Capilla San Antonio (Zeballos Cué). Un total de 12 hombres y mujeres fueron encuestados sobre sus medios de vida, consumo de alimentos y estrategias de sobrevivencia.

Para ello, se formaron tres grupos focales, liderados por representantes de la SEN, PMA y Tigo Paraguay. En cada grupo se realizaron las consultas a las personas seleccionadas sobre sus medios de vida, con el objetivo de recabar información con relación a parámetros internacionales de seguridad alimentaria.

Las informaciones obtenidas serán sistematizadas por el Programa Mundial de Alimentos. Se analizará la situación de las personas encuestadas con relación a sus medios de vida antes y durante la situación de emergencia, es decir, se contrastará cómo se alimentaban las familias en sus casas y cómo lo hacen ahora, en los albergues. Esto concluirá con un informe sobre seguridad alimentaria que será remitido a la sede del PMA en Panamá.

Según el cronograma manejado por las instituciones, la próxima semana las tareas de investigación continuarán en los albergues de Mburicaó (zona operativa de Mbiguá) y el Club Hípico (Tablada Nueva), donde serán encuestadas 22 personas damnificadas. La actividad se extendería hasta la primera quincena de marzo, cuando culminará la primera etapa de la entrega de las tarjetas Tigo Money y la capacitación a las familias sobre su uso.