Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

SEN brindó asistencia humanitaria a familias ribereñas de Asunción afectadas por temporal

Publicado el: Lunes, DICIEMBRE 4, 2017

Tras el fuerte temporal registrado en la madrugada del pasado jueves, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) brindó asistencia humanitaria a 254 familias ribereñas de la capital, que se vieron afectadas por vientos que superaron los 100 km/h y dejaron varias viviendas destechadas. Personal de la Dirección General de Administración de Emergencias de la institución distribuyó chapas, carpas plásticas, puntales, colchones y frazadas, entre el jueves y el viernes de la semana pasada

En entrevista con medios de comunicación, el ministro de la SEN, Joaquín Roa Burgos, manifestó que los vientos llegaron a superar los 100 km/h en la ocasión, y que se tuvo entre 97 y 102 milímetros de agua caída en Asunción y sus alrededores. “Por suerte no tuvimos pérdida de vidas humanas, ni afectaciones en otras infraestructuras en la capital”, apuntó.

Los principales daños en Asunción se produjeron en las zonas de Santa Rosa, Valois Rivarola, Primera División de Infantería, Puerto Botánico, San Blás, Santa Lucía, Zona Azteca, Hípico, Loma Pytâ, Tacumbú y Bañado Sur. El titular de la SEN mencionó que el personal operativo trabajó con la asistencia a las 254 familias, con chapas, carpas, puntales, colchones y frazadas.

Por otra parte, informó que en Caaguazú también se registraron daños en techos, cartelerías y vehículos. Asimismo, en la localidad de Beterete Cué, Presidente Hayes, también se registraron desprendimiento de techos e inundaciones súbitas. Roa anunció que “ante los pronósticos de lluvias para otras zonas del país, la SEN está en alerta para dar respuesta a posibles afectaciones”.

El ministro instó a la población a no arrojar basuras en los caudales durante las lluvias, ya que “eso genera el estancamiento del agua y el desbordamiento de los cauces, produciendo afectaciones en las viviendas” (inundaciones súbitas). Comentó que los trabajos de monitoreo prosiguen, en conjunto con la Dirección de Meteorología e Hidrología, a efectos de informar de manera constante a la comunidad sobre los pronósticos.

Más de 26.000 familias asistidas en octubre

El titular de la SEN informó además a que en el mes de octubre la Secretaría asistió a 26 272 familias afectadas por un total de 12 tormentas severas, que azotaron gran parte del país produciendo daños y pérdidas en viviendas, cultivos, infraestructuras de educación, salud, energía eléctrica, entre otras.

La cantidad de familias afectadas y asistidas por estos fenómenos -registrados en fechas 1, 2, 9, 10, 12, 19, 20 y 21, 24 y 25, 25 y 26, 27, 29 y 30 de octubre-, ascendió a 9 308 en Caaguazú, 4 894 en San Pedro, 2 526 en Cordillera, 1 860 en Itapúa, 1 531 en Alto Paraná, 1 197 en Paraguarí, 1 006 en Concepción, 971 en Guairá, 889 en Canindeyú, 576 en Central, 444 en Caazapá, 356 en Misiones , 324 en Ñeembucú, 240 en Presidente Hayes y 150 en Amambay.

Los departamentos del sur y este de la Región Oriental se constituyen en los más vulnerables a estos fenómenos climáticos, ya que los mismos se originan -la mayor parte de las veces- en el norte argentino, confluyendo casi siempre sobre el este de la citada región del país, de acuerdo a un reporte generado por el Centro de Información y Alerta Temprana de la SEN.