Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Proyecto financiado por Unión Europea permite que niños vuelvan a las escuelas con mejores condiciones

ASUNCIÓN, 16 de febrero de 2017. Miles de niños, niñas y adolescentes de los Bañados Norte y Sur de Asunción volverán a las escuelas con mejores servicios de agua potable y sanitarios, así como capacitados en medidas de higiene y prevención de situaciones de violencia, gracias al proyecto “Ayuda humanitaria a familias afectadas por el fenómeno de El Niño en Asunción”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por UNICEF Paraguay y organizaciones aliadas. La iniciativa realizará su cierre este viernes 17 de febrero, a las 8 horas, en la escuela Caacupemí de Fe y Alegría, en el Bañado Norte (ver mapa).

El proyecto, que se implementa desde agosto de 2016, es desarrollado conjuntamente por UNICEF Paraguay, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Fe y Alegría y Oxfam, en coordinación con la Cruz Roja Paraguaya, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Municipalidad de Asunción.

El principal resultado de la iniciativa es beneficiar a más de 3800 niños, niñas y adolescentes de 11 escuelas de los Bañados Norte y Sur con obras que les permiten acceder al agua potable y contar con servicios sanitarios para disminuir la incidencia de enfermedades y asegurar que la educación no sea afectada por estas situaciones.

Además, el proyecto brindó casi 2900 elementos de limpieza personal y del hogar a familias de nueve comunidades de los Bañados, así como 2600 kits de higiene a niños, niñas y adolescentes, de modo a disminuir la proliferación de mosquitos y asegurar la salud de los pobladores.

De la misma manera, el emprendimiento desarrolló talleres de capacitación para 265 actores comunitarios con el objetivo de prevenir situaciones de violencia en las comunidades, trabajando además con funcionarios de las Consejerías Municipales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, que cuentan ahora con dos locales nuevos para atender las necesidades de la población.

Así, los niños, niñas y adolescentes de las comunidades de los Bañados de Asunción volverán a iniciar las clases en un ambiente saludable, protegido y adecuado para aprovechar al máximo los estudios, luego de las inundaciones que sufrieron en los últimos años.

Agua por primera vez en 15 años

Uno de los logros más notables del proyecto se encuentra en la escuela Caacupemí de Fe y Alegría, en el Bañado Norte, que por primera vez en 15 años cuenta con un sistema de provisión de agua para sus estudiantes. El centro educativo tiene tres tanques de 10.000 litros de capacidad cada uno que recolectan agua de lluvia, con sus correspondientes motores, por lo que ya no tendrá que comprar el líquido, recolectarlo en el río o acarrearlo de lugares cercanos.

La directora de la escuela, Selva Miranda, agradece a la Unión Europea por las obras recibidas, que permiten que todos los estudiantes puedan acceder al líquido.

Anteriormente, la situación en esta escuela era tan crítica que los docentes debían elegir a los estudiantes que más necesitaban tomar agua, así como acortar el tiempo de los recreos, ya que no había líquido suficiente para atender las necesidades de todos los niños y niñas.

Esta escuela también es beneficiada con la reforma de los baños para estudiantes y docentes, además del sistema de tratamiento de los desechos cloacales.

Te invitamos también a ver un fotoreportaje sobre el centro educativo.

Acerca de UNICEF

En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite: unicef.org

Acerca de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO)

La Unión Europea con sus Estados miembros se sitúa como uno de los donantes de ayuda humanitaria más importantes del mundo. A través de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO), la UE ayuda a más de 120 millones de víctimas de conflictos y desastres cada año. Con sus oficinas centrales en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, ECHO proporciona asistencia a las personas más vulnerables, exclusivamente en base a las necesidades humanitarias, sin discriminación por motivos de raza, grupo étnico, religión, género, edad, nacionalidad o afiliación política.

Para información adicional sobre el trabajo de ECHO en Sudamérica, consultar ec.europa.eu

Para obtener más información, contactar con:

Cecilia Sirtori, oficial de Comunicación, tel. (595 21) 611 007/8 int. 132, +595 972 989 453, csirtori@unicef.org.

Diego Brom, asistente de Comunicación, tel. (595 21) 611 007/8 int. 218, +595 981 942 148, dbrom@unicef.org.