Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Prosigue mudanza de familias de la Chacarita hasta sus nuevos hogares en el Barrio San Francisco

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) sigue liderando el operativo de mudanza de las familias adjudicadas con viviendas en el Barrio San Francisco, desde zonas ribereñas de la capital. Hasta este viernes 9 de marzo, personal de la institución, junto con funcionarios de otras instituciones y voluntarios, trasladaron a 863 familias a sus nuevos hogares, donde reciben atención integral del Estado y acceden a múltiples servicios y beneficios, mejorando así sustancialmente su calidad de vida.

Los trabajos de traslado de familias y bienes, y la demolición de las estructuras que quedan deshabitadas, son realizados diariamente por entre 50 a 100 personas por aproximadamente, entre los cuales se encuentran funcionarios de la SEN, la Secretaría Nacional de Deportes, la Secretaría Técnica de Planificación, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), la Administración Nacional de Electricidad, Fuerzas Armadas, Itaipú Binacional y otras instituciones, además de algunos voluntarios, todos ellos a cargo de un jefe operativo dispuesto por la SEN.

Esta semana, la Senavitat difundió su tercera lista de pre-seleccionados (80 familias), elaborada a partir de las postulaciones recibidas de las personas que residían en el perímetro de intervención de la Chacarita y Zeballos Cué, ingresadas a medida que las familias iban completando las documentaciones necesarias para acceder al barrio, para luego pasar a las etapas de pre-selección y adjudicación.

Según información de la Secretaría, suman ya 983 las familias adjudicadas al Barrio San Francisco a la fecha, las cuales han pasado por este proceso de postulación, pre-selección, verificación de listas y adjudicación. Siendo además 41 los adultos mayores adjudicados, quienes serán beneficiados con el Centro de Adultos Mayores del nuevo complejo habitacional; el cual está actualmente en proceso.

A la fecha más de 863 familias se mudaron al nuevo barrio, creado para quienes vivían en zonas inundables de la capital. Se estima que para fines de marzo se completará el traslado de las 1000 familias.