Un equipo técnico de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabaja -desde la semana pasada- en la localidad de José Falcón, departamento de Presidente Hayes, donde serán construidos refugios que beneficiarán a unas 200 familias locales y de los distritos de Nanawa, Chaco’i y Loma Conché, afectadas por la crecida del río Paraguay.
Con apoyo de funcionarios de la Municipalidad de José Falcón, personal de la SEN lleva a cabo trabajos previos para el levantamiento de refugios en la zona mencionada, consistentes en el relleno del terreno, canalización de agua e instalación de líneas de energía eléctrica. Esta última tarea la realizan conjuntamente con técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Para este proyecto de construcción de viviendas es utilizado un predio municipal de 1.118 m2 (86 x 13 m), entre una calle pública y una futura plaza de la ciudad de Falcón. En la fecha de ayer, funcionarios de la SEN procedieron al loteamiento de cada vivienda, a fin de mantengan entre sí una distancia considerable, para la comodidad de las familias albergadas.
Los materiales para el levantamiento de los refugios serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional, y cada vivienda tendrá una medida de 3,5 x 3,5 metros. Esta acción permitirá a las familias damnificadas acceder a un espacio seguro, contar con todos los servicios básicos y recibir en tiempo y forma la ayuda humanitaria por parte de la Secretaría.
Se prevé que los trabajos de construcción de las viviendas inicien durante la semana entrante, a fin de que el lugar sea habilitado en la brevedad posible y las familias reciban la atención que requieren. Prosigue ayuda humanitaria en Nanawa
Este miércoles 6 la institución remitió ayuda humanitaria a unas 150 familias de la ciudad de Nanawa, en el marco de las inundaciones que se registran nuestro territorio a consecuencia del fenómeno de El Niño, que sigue latente en nuestro país. Cada familia asistida recibió un kit de víveres de 20 kg, compuesto por aceite, arroz, azúcar, fideo, harina, yerba, poroto, panificados, carne conservada y sal, totalizando 3.000 kg de alimentos no perecederos, en apoyo al presupuesto familiar.