La Organización Mundial de la Salud recientemente ha aprobado un trabajo de investigación que recomienda nuevas directivas con respecto al abordaje clínico del dengue, basado en un estudio del que participaron países con epidemias frecuentes de dengue. La socialización en nuestro país de estas directivas recientes se realizará el próximo jueves 26 de febrero en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud P=FAblica, a las 20 horas.
Seg=FAn lo informó el Dr. Iván Allende, director de Vigilancia de la Salud del MSPyBS, en la primera reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud llevada a cabo hoy, la Organización Mundial de la Salud ha elaborado un documento que contiene indicaciones nuevas en cuanto al tratamiento de los casos sospechosos de dengue. "Estas recomendaciones deberán ser socializadas nuevamente con todo el sector académico y médico, con profesionales de salud. Las mismas facilitan el trabajo del clínico en el abordaje del caso sospechoso de dengue", manifestó.
Dos de los puntos que resalta el Dr. Allende, de entre las directivas nuevas de la OMS, son el abordaje del caso sospechoso de dengue ya incluyendo los signos de peligro o signos de alarma y el manejo de identificación más precoz de los casos de dengue severo entre los cuales se incluye el dengue hemorrágico, el síndrome de choke por dengue y el dengue con complicaciones.
La reunión para socializar dichas recomendaciones se llevará a cabo el próximo jueves 26 de febero, a las 20 horas, en el Salón Auditorio del MSPyBS (Pettirossi c/ Brasil), oportunidad en la cual también se lanzará la estrategia de capacitación en servicios, seg=FAn lo indicó el Dr. Allende.