Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Paraguay: Alerta Dengue - Se confirman 12 casos más y salud pública insiste en la conciencia ciudadana para prevenir una epidemia

La eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, la consulta precoz ante síntomas de dengue y la notificación de casos sospechosos son fundamentales para evitar una epidemia de esta enfermedad, por lo que el Ministerio de Salud insiste en la conciencia de la ciudadanía en general sobre la importancia de la prevención. En la fecha confirmaron 12 casos, totalizando 151 casos positivos en lo que va del 2009.

Los 12 nuevos casos confirmados proceden de: Concepción, 5 de Horqueta y 1 de la ciudad de Concepción; Amambay, 3 de Pedro Juan Caballero y 1 de Capitán Bado; Capiatá, 1 caso del barrio Santo Domingo; Asunción, 1 caso procente del barrio Loma Pyta; seg=FAn indica el boletín epidemiológico de la fecha.

"Se intensifican las actividades de identificación de criaderos y criaderos potenciales del Aedes aegypti para eliminarlos o inactivarlos con el objeto de evitar la proliferación de mosquitos adultos", menciona el parte diario de Vigilancia de la Salud.

Con relación al brote en Yby Yau, el boletín indica que no se registran notificaciones de casos sospechosos desde el 12 de febrero pasado. El =FAltimo caso confirmado inició síntomas el 5 de febrero, cumpliéndose 11 días sin casos nuevos. "La vigilancia activa en Yvy Yau debe continuar hasta que se completen al menos 21 días sin casos nuevos para poder hablar de corte de circulación de DEN-3 en esta comunidad. Esta situación es independiente a la posibilidad, durante la persistencia del periodo de riesgo de introducción de otro serotipo, que afecte a personas susceptibles de Dengue. Las personas que desarrollaron Dengue durante el actual periodo de riesgo estarían exentas del riesgo de un segundo episodio gracias a la inmunidad cruzada que deja la enfermedad contra otros serotipos por un periodo de al menos 6 a 12 meses", resalta.

En tanto que el Levantamiento entomológico con el método Levantamiento de Índice Rápido de Aedes aegypti (LIRAa) se viene realizando en Villa Elisa, barrio Tres Bocas con funcionarios del SENEPA, grupo de Asistencia a Grupos Vulnerables y la Gobernación Central, seg=FAn datos proporcionados por la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Los bloqueos con motomochila fueron realizados en: Departamento Central: Capiatá: Virgen del Pilar (154 predios), San Roque (149 predios); Fernando de la Mora: San Juan (120 predios). Departamento Amambay: Pedro Juan Caballero: Bernardino Caballero (129 predios), San Gerónimo (60 predios). Departamento Cordillera: en Pirayu: Tava i (19 predios), Paso Esperanza (5 predios), Emboscada (7 predios). Mientras que el bloqueo con máquina pesada (Rociado Espacial) se realizó en: Departamento Central, en barrios de Capiatá.

Autoridades sanitarias indican que continuarán con las actividades de bloqueo químico y entomológico de todos los focos nuevos de probable transmisión, con la b=FAsqueda activa de febriles en zonas de riesgo, considerando al menos las tres semanas siguientes a las fechas reportadas de inicio de síntomas por localidad. Así también, informan que proseguirán con la toma de muestra para viremia en sitios de notificación de nuevos casos, y la sensibilización al personal médico para el llenado correcto de las fichas epidemiológicas de casos sospechosos, con énfasis en la dirección y referencias para la localización de los domicilios, datos fundamentales para las acciones de bloqueo; y, el seguimiento de la Campaña "Empecemos por casa" y "Escuelas libres de Aedes aegypti".

Seg=FAn indica el boletín de hoy, se priorizará "Capiatá" como Municipio de Área de Riesgo en Central, y se organizarán dos equipos de Respuesta Rápida, con el apoyo de "Grupo vulnerables", "Brigada dengue" y apoyo local, para intensificar b=FAsqueda activa de febriles en los barrios de Santo Domingo y Virgen del Pilar, de esta ciudad.

Hasta la fecha se reportan 151 casos confirmados de dengue, fueron notificados 823 casos sospechosos, descartados 382 y contin=FAan como sospechosos 290 casos. Los confirmados provienen de Concepción, Alto Paraná, Central, Amambay y Capital.