Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Paraguay: Alerta dengue - Más casos confirmados y Salud Pública insiste en tomar precauciones para frenar transmisión del virus

Durante la semana que culmina se confirmaron 150 casos de la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti, a través de pruebas de laboratorio confirmatorias y/o nexo epidemiológico y criterio clínico. Según las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los departamentos que continúan con circulación activa del virus son: Central, Concepción, Amambay, Alto Paraná, Caaguazú, Presidente Hayes y Paraguarí, además de la capital del país.

El parte diario de Dengue emitido en la fecha señala que el último caso confirmado por resultados laboratoriales inició síntomas el 28 de marzo pasado, en el departamento de Presidente Hayes; "por lo tanto se estima que hasta mediados del mes de abril se esperaría la aparición de casos sospechosos, y teniendo en cuenta que se prevee una circulación masiva de personas los próximos días por el inicio de la Semana Santa, se debe intensificar la vigilancia activa, actividades de rastrillajes y notificación oportuna de los servicios de salud", instan profesionales de la salud.

En el departamento Central se confirmaron 69 casos durante la semana, distribuidos en Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Ita, Itauguá, J.A Saldivar, Lambaré, Limpio, Mariano Roque Alonso, San Antonio, San Lorenzo, Villeta, Ypane y Villa Elisa. En Alto Paraná, se confirmaron 33 casos, en los distritos de Hernandarias y Presidente Franco, además de Ciudad del Este. "No se registraron pacientes con criterios de Dengue grave internados en la red de servicios de salud", especifica el informe.

Con miras a frenar el aumento de casos y evitar que el virus se propague, funcionarios de Salud Pública continuan con los rastrillajes en barrios de Asunción y el Departamento Central; así el SENEPA, realizó actividades en el barrio Loma Pytá de Asunción, y el Grupo Dengue, en el barrio Nazareth de la capital. En Fernando de la Mora, el Grupo de Asistencia a Vulnerables trabaja en el barrio San Juan, y funcionarios de la Gobernación de Central hacen lo propio en el barrio Palomar de Lambaré.

En cuanto a las mingas ambientales, continúa la actividad en el Primer Barrio de Luque, a cargo del SENEPA, la Municipalidad y el Hospital Regional. En San Lorenzo, se procede a la segunda etapa de los trabajos en el barrio San José, con funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo, el Hospital Materno Infantil, el SENEPA, la Cooperativa San Lorenzo Ltda., Policía Nacional y algunas instituciones educativas. En Ypané, se realizaron mingas en el barrio Thompson; y en la capital del país, la Facultad de Filosofía, la Municipalidad y el SENEPA trabajaron en el barrio Itapytapunta.

Los bloqueos con motomochila prosiguen en San Lorenzo, en el barrio Calle-i; en Lambaré, en Valle Ybaté, Santo Domingo, San Roque González, Santa Lucía, y Valle Apuá; en Capiatá, en el barrio Santa Lucia; y Ciudad de Fernando de la Mora. Los bloqueos con máquinas pesadas se realizaron en Capiatá, en los barrios Virgen del Pilar y Posta Ybycuá, y en San Lorenzo, en los barrios Barcequillo, Reducto, Santa Librada y Virgen de Fátima.

Además, el equipo técnico del Senepa está participando desde el miércoles 1 de abril hasta la fecha de la Reunión de la Comisión Intergubernamental del "Control del Dengue" (CICD), Preparatoria de la XXVI Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y la Reunión sobre Plan de Trabajo Bienal 2008/2009 (PTB-MERCOSUR), Reunión Integrada Fiebre Amarilla - Dengue - Rubeola.

En la fecha se confirmaron 33 nuevos casos de Dengue, con lo que suman en total 1046 los confirmados en todo el país. Los febriles descartados del sistema son 1318, y 1321 continuan en estudio, sobre un total de 3685 cuadros notificados.