Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Mesa de Agua, Higiene y Saneamiento coordina nuevos trabajos de asistencia en albergues

En el marco de la agenda de reuniones de trabajo de los miembros de la Mesa de Agua, Higiene y Saneamiento, conformada por socios humanitarios y presidida por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Miguel Kurita, se presentaron el pasado jueves 10 de marzo los planes de trabajo y las acciones que serán ejecutadas en los albergues habilitados por la Secretaría, con el objetivo de seguir paliando las necesidades de las familias damnificadas.

En la reunión se definieron varios temas sobre la ayuda humanitaria que será brindada a las familias instaladas en los albergues, como es el caso de las instalaciones de nuevos baños por parte de la Pastoral Social en conjunto con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), cuya ejecución efectiva será definida en las próximas reuniones.

Además, se analizaron las posibles soluciones al problema de las aguas grises que no están siendo canalizadas por los afluentes adecuados, hecho que se constituye en un aspecto negativo para las zonas afectadas, ya que provoca el estancamiento de aguas en las calles, aumentando así la posibilidad de formación de criaderos del mosquito transmisor de los virus de dengue, chikunguña o zica, según manifestó Miguel Kurita.

El jefe de Gabinete de la SEN agregó que se buscarán soluciones alternativas para aquellas familias albergadas que se dedican al reciclado, teniendo en cuenta que los espacios habilitados en los refugios son reducidos, lo cual genera incomodidad entre los vecinos. “Se considera hablar con las familias recolectoras para trabajar de forma ordenada con relación a la recolección de basura por parte de la SEN y la Municipalidad de Asunción”, expresó.

Kurita informó además que los camiones recolectores de la Municipalidad capitalina realizan su recorrido en los albergues dos veces por semana, de manera a retirar todas las basuras acumuladas por los habitantes de los refugios. En tal sentido, los vecinos o las familias damnificadas que deseen denunciar la acumulación excesiva de basura en sus zonas deberán hacerlo a través del Departamento de Gestión de Riesgos del municipio local.

De igual manera, la Secretaría realiza el retiro de basura de los 143 albergues habilitados para las familias damnificadas, a través de tres camiones con capacidad de 5 toneladas cada uno y un tractor con pala, para agilizar el proceso de limpieza en los refugios.

Cabe recordar que la Mesa de Agua, Higiene y Saneamiento está conformada por la SEN, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección General de la Salud Ambiental (Digesa), el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), el Servicio Nacional de Lucha contra el Paludismo (Senepa), la Coordinación de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (Asaned), la Municipalidad de Asunción, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Cruz Roja Paraguaya, la Pastoral Social, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Cooperazione Internazionale (Coopi) y Oxfam Paraguay.