Este lunes 10 de junio, en 36 barrios y compañías de la ciudad de Pilar serán distribuidos aproximadamente 219.000 kilogramos de alimentos a 5.400 familias que se vieron afectadas en sus medios de vidas por las intensas lluvias e inundaciones por la crecida del río Paraguay en Ñeembucú. Para esta asistencia humanitaria, unos 40 funcionarios de la Dirección General de Reducción de Riesgos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregarán estos insumos casa por casa.
Los primeros barrios a ser asistidos por la Secretaría en conjunto con la Municipalidad de Pilar y la Gobernación de Ñeembucú corresponden a San Vicente, La Esperanza, Juan Pablo II (pescadores) e Ytororó. Posterior a los citados continuarán Ecológico 1 y 2, San Alfonso, Ruta 4, San Agustín, Km 2, San Rafael, San Isidro, 8 de Diciembre, Villa del Carmen, Crucecita, San Miguel y Loma Clavel.
Asimismo, los barrios 12 de Octubre, San Antonio, General Díaz, Barrio Obrero, Montuoso, Mbocayaty del Este, Yegros, Guaraní 1 y 2, Zona 3 Corrales, San José, Villa Pasó, Aurora (Aeropuerto), Colinas, San Lorenzo, Ytororó (Isidoro), San Roque, San Francisco, Villa Parque y Puerto Nuevo.
El ministro Joaquín Roa Burgos de la SEN, manifestó que estas familias son asistidas por segunda vez, debido a la afectación sufrida en sus medios de vida, o por la falta de infraestructura vial que en algunos caso los dejó en situación de aislamiento, o asistencia alimentaria para reforzar la canasta familiar.
“Desde el Gobierno se trabaja en un frente articulado con todas las instituciones del Estado para asistir a los afectados por las inundaciones en el sur del país, en tanto que las instrucciones del Poder Ejecutivo son continuar con la asistencia en la medida en que sea requerida” dijo Roa.
Por otra parte, la Secretaría habilitó en el Puerto de Pilar un espacio -1.000 metros cuadrado- para albergar a más de 30 familias de la ciudad cuyas viviendas se encuentran en zonas inundadas, de manera a brindarles un espacio seguro. Las mismas contarán con contenedores sanitarios (baño y ducha con agua caliente) y un centro de lavado con lavarropas de última generación, además de la asistencia estatal.
Primera asistencia a Ñeembucú
Con un total de 14.996 familias afectadas en las localidades de Pilar, Laureles, Cerrito, Desmochados, Isla Umbú, Guazú Cuá, Gral. Díaz, Villalbín, Humaitá, Paso de Patria, Mayor Martínez, Tacuaras, Villa Franca, Villa Oliva, Alberdi y San Juan Ñeembucú, quienes recibieron 617.820 Kg de alimentos, 3.200 chapas de fibrocemento, 1.130 carpas plásticas, 1.000 colchones y 300 frazadas.
Afectadas por los eventos disparadores que se produjeron desde el mes de marzo han provocado daños y pérdidas que puntualmente han tenido diferentes consecuencias en las personas, en sus bienes, en la infraestructura y en la economía, acompañadas de connotaciones sociales acentuadas por las vulnerabilidades singulares y propias de las áreas geográficas afectadas.