Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Gobierno Nacional asiste a más de 69.500 familias ante las inundaciones registradas

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ha distribuido hasta la fecha, 1.833.940 kilogramos de alimentos, 155.349 chapas de fibrocemento, 111.862 placas de madera terciada, 93.671 puntales de madera, 14.480 carpas plásticas, 5.526 frazadas y 5.209 colchones, a 69.534 familias afectadas por las intensas lluvias que generaron inundaciones súbitas, inundaciones por aumento de cauce hídrico y aislamiento, en 14 departamentos de nuestro país.

Las lluvias intensas en cortos periodos generaron sucesivos eventos que registraron volúmenes de agua inusuales, que además se repitieron puntualmente en el departamento de Alto Paraguay, Presidente Hayes, Ñeembucú y la capital. Asimismo, se han registrado lluvias de importancia en otros 11 departamentos, con volúmenes de agua que en su desagote natural incrementan el nivel de cauces hídricos, espejos de agua y esteros tributarios del río Paraguay, elevando su nivel en todo su recorrido.

Este fenómeno se manifestó sobre el territorio nacional desde el 15 de marzo hasta el 11 de mayo; con la caída de 200 a 300 milímetros de agua entre el 15 al 20 de marzo (sobre Alto Paraguay, Presidente Hayes, Concepción, Amambay, Paraguarí, Itapúa y Asunción); luego entre el 1 al 5 de abril unos 120 a 180 mm (Alto Paraguay, Presidente Hayes, Concepción, Boquerón y San Pedro); asimismo, el 20 de abril 80 mm sobre Ñeembucú; para el 11 al 28 de abril entre 100 a 150 mm (San Pedro, Ñeembucú, Caaguazú, Misiones, Caazapá y Asunción) y del 4 al 11 de mayo unos 100 a 400 mm (Ñeembucú, Paraguarí, Misiones, Caazapá, Presidente Hayes, Guairá, Asunción).

Estos eventos disparadores que se produjeron desde el mes de marzo han provocado daños y pérdidas que puntualmente han tenido diferentes consecuencias en las personas, en sus bienes, en la infraestructura y en la economía, acompañadas de connotaciones sociales acentuadas por las vulnerabilidades singulares y propias de las áreas geográficas afectadas.

Tras estas afectaciones la SEN realizó la entrega de 1.833.940 kilogramos de alimentos, 155.349 chapas de fibrocemento, 111.862 placas de madera terciada, 93.671 puntales de madera, 14.480 carpas plásticas, 5.526 frazadas y 5.209 colchones, a 69.534 familias afectadas en los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Canindeyú, Alto Paraná y Central.

En Alto Paraguay se distribuyó 121.440 kg de alimentos para 5.317 familias de las localidades de Puerto Casado, Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra. En Presidente Hayes, en los distritos de Puerto Pinasco, Tte. Irala Fernández, Tte. Esteban Martínez, General Bruguez, General Díaz, José Falcón, Nanawa, Villa Hayes y Benjamín Aceval, unas 20.913 familias recibieron 435.100 kg de alimentos, 13.550 chapas de fibrocemento, 10.092 puntales, 9.714 placas de madera terciada, 1.091 carpas plásticas, 880 colchones y 1.098 frazadas.

El departamento de Concepción también fue asistido con 165.080 kg de alimentos, 150 chapas de fibrocemento, 400 puntales, 800 placas de madera terciada, 812 carpas plásticas, 1.130 colchones y 1.080 frazadas a 3.444 familias de las ciudades de Concepción, Paso Barreto, Loreto, José Félix López, San Alfredo y San Carlos del Apa.

De igual manera, en las localidades de San Pedro, Santani, Itacurubí del Rosario, Choré, Pto. Antequera, San Pablo Kokuere, Nueva Germania, Tacuatí y General Aquino del departamento de San Pedro, 4.070 familias fueron asistidas con 81.400 kg de alimentos. En el departamento de Paraguarí, las principales afectaciones se registraron sobre Paraguarí, Yaguarón y Sapucay, con un total de 1.010 familias damnificadas que recibieron 20.200 kilos de víveres.

Además, la SEN entregó 9.880 kilogramos de alimentos a 494 familias de las localidades de Arroyos y Esteros, Piribebuy y Tobatí, departamento de Cordillera. También en Guairá, las ciudades de Mbocayaty, Coronel Martínez, Natalicio Talavera y Mauricio José Troche, 1.255 familias recibieron 25.100 kilos de víveres. Se suma Caazapá con la distribución de 8.440 kilogramos de alimentos a 442 familias de Tava'i y Abaí.

En Ciudad del Este (Alto Paraná) 481 familias recibieron 6.000 Kg de alimentos, 498 colchones y 513 frazadas. En lo que respecta a Curuguaty (Canindeyú) otras 137 familias fueron asistidas con 17.060 kg de víveres. En los distritos de Villa Florida, San Miguel, Santa María de Fe, Yabebyry, Ayolas, San Ignacio, Santa Rosa y San Juan Misiones, departamento de Misiones fueron entregados 33.520 kg. de insumos alimentarios a 1.676 familias.

Uno de los departamentos más afectados fue Ñeembucú, con un total de 14.996 familias afectadas en las localidades de Pilar, Laureles, Cerrito, Desmochados, Isla Umbú, Guazú Cuá, Gral. Díaz, Villalbín, Humaitá, Paso de Patria, Mayor Martínez, Tacuaras, Villa Franca, Villa Oliva, Alberdi y San Juan Ñeembucú, quienes recibieron 617.820 Kg de alimentos, 3.200 chapas de fibrocemento, 1.130 carpas plásticas, 1.000 colchones y 300 frazadas.

En Central también se registró afectaciones en las ciudades de Areguá, Limpio, Luque, Villeta, Capiatá y J. A. Saldívar, con 909 familias damnificadas que fueron asistidas con 22.160 kg de alimentos, 3.324 chapas de fibrocemento, 1.746 puntales, 2.532 placas de madera terciada, 598 carpas plásticas, 624 colchones y 1.580 frazadas.

Finalmente, en la Capital del país se distribuyeron 287.800 kg de alimentos, 132.500 chapas de fibrocemento, 79.865 puntales, 97.555 placas de madera terciada, 6.262 carpas plásticas, 738 colchones y 1.006 frazadas a 14.390 familias de las zonas Yukyty, Cateura, Santa Ana, Primera División de Infantería, Chacarita, Sajonia, Mbiguá, Tablada Nueva, Lombardo y Puerto Botánico.