Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Gobierno Nacional asiste al 96% de las familias afectadas por inundaciones súbitas en 14 departamentos del país

Hasta la fecha, han sido asistidas 62.521 familias de 65.000 afectadas por las intensas lluvias caídas en territorio nacional -entre el 15 de marzo y el 11 de mayo- con importantes acumulados de entre 400, 300, 180 y 150 milímetro de agua, generando inundaciones súbitas principalmente en los departamentos de Ñeembucú, Presidente Hayes y Asunción (Central). Estas familias han recibido 1.500.000 kilogramos de alimentos, 180.000 puntales, 150.000 chapas y 110.000 placas de maderas terciadas.

El ministro Joaquín Roa Burgos informó que actualmente unas 2.479 familias -las que faltan aún ser asistidas- recibirán asistencia durante la semana, a fin de llegar a todas las familias afectadas por las inundaciones. Los 14 departamentos afectados corresponden a Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caazapá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Canindeyú, Alto Paraná y Central.

En Ñeembucú, la ciudad de Pilar fue la más golpeada por las lluvias en donde se registraron hasta 400 milímetros de agua, que generó las inundaciones en el casco urbano. En Presidente Hayes, tuvo tres volúmenes importantes de lluvias registradas entre el 15 y 20 de marzo (300 mm), del 1 al 5 de abril (180 mm) y entre el 4 al 10 de mayo (400 mm).

Roa informó que hoy 23.000 kilos de alimentos serán distribuidos en la ciudad de Alberdi por personal operativo. Además, otro equipo irá a verificar el estado de las bombas y de coordinar el cierre de ducto de expulsión de las bombas, a efectos de ser clausurado para que otra bomba sumergible expuse el agua de lluvia de la ciudad hacia el río.

En cuanto a la situación en el Chaco paraguayo se asiste a otras 1.000 familias de la localidad de Bahía Negra (Presidente Hayes) con apoyo de la Oficina de la Primera Dama. En este contexto, una delegación mexicana de especialistas en apoyo psicosocial y otras áreas en salud llegaron hasta nuestro país para brindar apoyo en las zonas más afectadas por aislamiento. Los mismos serán trasladados a las zonas de Salazar y la Patria para instalar puestos de atención con apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

En Asunción, los albergues siguen habilitados y asistiendo a las familias desplazadas de sus hogares por la crecida del río Paraguay, en constante coordinación de organizaciones de la sociedad civil. Este lunes, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional se reunió con el padre Pedro Velasco, para tratar sobre la instalación de más baños, además de la seguridad en materia de incendios que puedan generarse, entre otros temas.

Además, Roa hizo entrega de equipos extinguidores de fuego al padre Velasco con la capacitación correspondientes al personal instalado en la Primera División de Infantería, donde se observa una densidad poblacional con más de 2.000 familias.

La SEN está trabajando de manera coordinada con la presidencia de la República, el Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para el envío de técnicos especialistas en muros en diques y el arrendamiento de una draga a efectos de que se refuerce los trabajos de la draga en la localidad de Pilar.

Finalmente, Roa anunció que debido a la afectación de los medios de vida de unas 45.000 familias en el Chaco paraguayo (19.000 familias), Asunción (14.000) y Ñeembucú (12.000) que son los sitios más afectados por las lluvias intensas, aislamiento y las inundaciones por crecida, el Gobierno Nacional continuará asistiendo a estas familias en una segunda oportunidad.