La Encuesta de alta frecuencia (HFS, por sus siglas en inglés) es una herramienta utilizada por el ACNUR y sus socios para garantizar un conocimiento adecuado y oportuno sobre la siutación de protección de las personas desplazadas en la region. Entre otros aspectos, el cuestionario implementado permite relevar información sobre necesidades específicas de la población, incidentes de protección, acceso a bienes y servicios básicos y posibles riesgos de retono.
Durante el primer semestre de 2021, la Oficina del ACNUR para el Sur de América Latina implementó la encuesta de manera remota en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. La Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF) conformó y coordinó el equipo que implementó dichas encuestas. Durante el ejercicio, se han entrevistado a 204 personas venezolanas que residen en diferentes puntos de Paraguay. Los encuestados se registraron de manera aleatoria para participar de este ejercicio anónimo y voluntario, motivo por el cual los resultados del presente reporte no son representativos de la totalidad de la población venezolana residiendo en el país. La muestra alcanzó a 634 integrantes de los grupos familiares de las personas encuestadas.