Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Comunidad japonesa residente en Paraguay donó más de 11.000 kg de víveres para damnificados

La Federación de Asociaciones Japonesas Residentes en Paraguay entregó esta mañana a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) una donación consistente en 11.494 kg de insumos alimentarios, además de agua, artículos de higiene, ropas, etc. que serán distribuidos oportunamente a los afectados por la inundación.

Los insumos recibidos por la SEN consisten en 5.130 kg de arroz, 1.246 kg de azúcar, 854 kg de yerba, 1.101 litros de aceite, 1.241 kg de fideo, 500 kg de sal, 1.420 kg de harina de mandioca y 1,4 kg de poroto, que pasarán a complementar los kits de alimentos que entrega la SEN a las familias damnificadas por la inundación en diversos puntos del país.

Asimismo, se recibieron 48 litros de agua mineral, 352 rollos de papel higiénico, 6 bolsas de ropas, 5 bolsas de ropas de cama, además de leche en polvo, latas de duraznos, jugos en sobre, galletitas, vendas y artículos de aseo personal.

Durante la firma del acta de entrega y recepción, el ministro Joaquín Roa Burgos agradeció el gesto de la comunidad japonesa en el país en nombre de los damnificados y del presidente de la República, señalando que “representa una muestra de solidaridad muy grande”, y “un vínculo importante con el pueblo japonés”. Además, Roa recordó la ayuda que el Gobierno del Japón brindó al Estado paraguayo durante las inundaciones del 2014.

Por su parte, Hiromichi Maehara, presidente de la Federación, comentó que las 10 comunidades japonesas asentadas en el país aportaron para las donaciones entregadas esta mañana. “El motivo principal de esta donación es el agradecimiento al pueblo paraguayo que recibió a nuestros padres y abuelos hace 80 años; esta acción es una demostración de ese sentimiento de gratitud hacia Paraguay”, explicó Maehara.

En tal sentido, el ministro Roa felicitó a los japoneses y descendientes que se encuentran en nuestro país desde 1936, y señaló que lo donado “pasará a reforzar lo que estamos entregando a las familias, y nos permitirá disponer de mayor presupuesto para redireccionarlo hacia otras acciones”.

80 años de visión y labor

El primer contingente de inmigrantes japoneses llegó al Paraguay en 1936, a la localidad de La Colmena, departamento de Paraguarí, ubicada a 135 km de Asunción. Allí iniciaron sus actividades económicas para el sustento diario sin conocer el idioma, dentro de tradiciones y culturas totalmente diferentes, labrando la tierra para abrirse camino y consolidando la base de lo que representa hoy día la colectividad nikkei, nombre con el que se designa a los emigrantes del Japón y a su descendencia.

Es importante destacar el dinamismo que la población japonesa dio a la ciudad de La Colmena, con los cultivos de frutas y verduras, muchas variedades nunca antes vistas en Paraguay, generando empleo para la subsistencia de los pobladores de dicha localidad.

Más tarde, otras colonias fueron pobladas por inmigrantes japoneses, principalmente en la zona de Itapúa, en localidades como la colonia Federico Chávez, Fram - La Paz, Fuji, Pirapó, así como en el departamento de Amambay, en la colonia Yguazú y la de Piraretâ. Hoy día un número importante de japoneses y descendientes viven en Asunción y alrededores, Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Entre las principales actividades agrícolas a las que se dedican las familias japonesas se destacan el cultivo de soja -que representa uno de los principales rubros de exportación del país-, y, en menor escala, la siembra de maíz, arroz y trigo. Este último rubro se introdujo para aprovechar el abono de la soja dentro de lo que implica el sistema de rotación de cultivo.

Esta donación busca, así como la serie de actividades que se van a llevar a cabo en el transcurso de este año para la celebración del 80° Aniversario de la Inmigración Japonesa al Paraguay, conmemorar con el pueblo paraguayo este acontecimiento, como agradecimiento por la cálida acogida a sus antepasados en tierra guaraní.