Fuente: La Nación
Un total de 17.782 familias en situación de riesgo, a raíz de la crecida del río Paraguay, fueron asistidas a través del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de la Comuna Capitalina (Comueda) y en coordinación con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). De acuerdo al informe el río Paraguay descendió un centímetro, este jueves.
Según el último informe del Comueda, el río Paraguay, después de mantenerse estacionado dos días, bajó un centímetro y actualmente está a una altura de 7,33 metros. El nivel crítico de inundación que es a partir de 5,50 metros, ya fue superado en casi dos metros.
A raíz de esta situación alarmante, funcionarios municipales y de la SEN no cesan en su tarea, en forma conjunta, para dar respuesta inmediata a las necesidades de las familias afectadas.
La asistencia consiste en el traslado de las personas afectadas por la subida del río a los refugios establecidos para el efecto y el apoyo con materiales para la construcción de sus viviendas provisorias, como chapas, terciadas y puntales, como también la provisión de ropas de abrigo, frazadas y kits de alimentos.
Los 90 refugios distribuidos en la capital cuentan con servicios básicos como agua, luz y baños portátiles.
Además, a las familias que prefieren refugiarse en casa de parientes, se les ayuda también con el traslado de sus pertenencias y se les provee de materiales para la construcción de las casas que utilizan provisoriamente y de víveres. Solamente este jueves, fueron asistidas 52 familias.