Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Paraguay

Cartes insta a la SEN no descuidar a los damnificados y tomar precauciones

El Jefe de Estado, Horacio Cartes, pidió al titular de la SEN, Joaquín Roa, redoblar esfuerzos y tomar las previsiones que correspondan ante el actual comportamiento futuro del río Paraguay, atendiendo a los pronósticos climatológicos. Hizo hincapié en la necesidad de brindar asistencia oportuna a los damnificados por las crecidas.

Por su parte el ministro Joaquín Roa, titular de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), presentó este martes, 5 de agosto, un informe general al presidente Horacio Cartes, sobre las tareas realizadas por la institución en materia de asistencia a los damnificados. Entregó además, un reporte acerca de futuros escenarios que se estarían presentando a nivel país. Así lo indicó tras una audiencia con el Jefe de Estado, en Palacio de López.

“SENSACIÓN DE ALIVIO” Comentó que actualmente “hay una sensación de alivio muy importante”, a raíz del proceso de descenso que registra el río Paraguay. Sin embargo, aclaró que de acuerdo a un informe con rigor científico de la Dirección de Meteorología, en los próximos 12 meses se pronostican una serie de eventos climáticos que estarían representando no solamente un riesgo, sino que estarán contribuyendo a que nuevamente el río Paraguay aumente su nivel.

FENÓMENO DEL NIÑO Dijo haber conversado con el mandatario respecto “a la temporada de tormentas severas con granizos que se avecina cíclicamente en el mes de septiembre, la época de lluvias que posiblemente se estén combinando con el fenómeno del Niño, hacia mayo y junio del año 2015”. A propósito señaló que “esto podría traernos un repunte del río Paraguay y estaríamos orillando los 8 metros de altura”. Explicó que acarrearía una importante cantidad de problemas. “Y acá es donde le expuse al Presidente la combinación de la sensación de alivio que hoy

tenemos con el descenso del río Paraguay y la presión que se va a ejercer por las propias familias de retornar a sus hogares. Estamos en las puertas nuevamente de un ascenso del nivel del río Paraguay lo que va a conllevar seguramente a un nuevo proceso de evacuación”, adelantó.

“REDOBLAR ESFUERZOS” Indicó que ante esta eventualidad, la SEN prevé todos los detalles de manera a redoblar los esfuerzos en atención a las familias que hoy se encuentran fuera de sus viviendas. “Vamos a buscar la manera de apoyar a aquellas familias que quieran retornar, pero seguramente la recomendación nuestra será la posibilidad de que permanezcan en los albergues en donde están”, exteriorizó el titular de la SEN.

“REAFIRMANDO EL COMPROMISO” Añadió que también se pondrá mucho empeño en fortalecer sectores como la salud, educación, manejo de desechos y una oferta importante de presencia del Estado en estos lugares. “De hecho, lo que queremos es que las familias puedan ofrecer a sus hijos un lugar digno en donde puedan estar viviendo, y con esto estamos reafirmando el compromiso del Señor Presidente de construir un país diferente, con igualdad de oportunidades y trabajo para todos los paraguayos”, expresó.

Fuente de información: Página web de la Presidencia de la República del Paraguay.