Con el objetivo de fortalecer la agenda de reducción de riesgo a desastre a lo interno de las instituciones, sociedad civil y empresa privada; el Director General del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado De Icaza, realizó el Lanzamiento Oficial de la Plataforma Nacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastres.
La operación obedece al Marco de Acción de Hyogo, el cual mandata que los países deben contar con una plataforma nacional, para hacer cumplir sus lineamientos y que para tales efectos, sería un marco guía que oriente las acciones y decisiones políticas de Panamá, desde una perspectiva integral de reducción del riesgo a desastre.
“Lo que se quiere es que las instituciones nacionales, sociedad civil, empresa privada, gobiernos locales y tradicionales; asuman su roll y responsabilidad frente a la reducción de riesgo de desastre, porque este tema no es solo de Sinaproc” manifestó Alvarado, destacando cambios que se han impulsado como Cambio Climático y Gestión del Riesgo, Ordenamiento Territorial, Estrategia de Protección Financiera, Impulso del tema en las políticas internacionales, Salud y Educación; por diferentes entidades.
A estos logros se le suman la auto evaluación interinstitucional en gestión de riesgo, los lineamientos para dicha política y la realización de un plan; procesos que fueron sistematizados y enviado a la plataforma regional de reducción de riesgo de desastre en Chile-2012, como una experiencia exitosa y de 17 países que postularon 100 experiencias, Panamá, está entre una de las 3 mejores experiencias en reducción de riesgo de desastre en América.
Con la aprobación de la Plataforma Nacional de Gestión Integral de Riesgo de Desastre aprobada mediante decreto ejecutivo Nº41 del 25 de enero de 2013, se fortalece aun más la Agenda de País, que coordina Sinaproc, puesto que de 13 miembros de instituciones gubernamentales que originalmente conformaban la plataforma nacional con lineamientos centroamericanos; ahora serán 43 miembros, a los que además de entidades públicas, estará representada la empresa privada y ONGs; con Lineamientos Global del Marco de Acción de Hyogo.