Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Panama

Panama: La CRP entrega asistencia a 50 familias en Pacora

Unas 50 familias pertenecientes a las comunidades de La Ica, La Mireya, Hugo Spadafora, El tecal y las Garzas en el Distrito de Pacora, recibieron asistencia humanitaria por parte de la Cruz Roja Panameña. Estas y otras 330 familias de Chiriquí y Panamá Este fueron seleccionadas para ser beneficiadas de acuerdo a las necesidades y prioridades producto de las inundaciones recientes que afectaron sus viviendas y enseres. Cada familia recibió de manos de los voluntarios y voluntarias, bolsas con alimentos, un juego de cocina, paquete de higiene y frazadas.

Benigno Delgado, Presidente del Comité Local de Cruz Roja de San Martín, junto a voluntarios y voluntarias de su comunidad y otras áreas vecinas, socorrieron y apoyaron la evacuación y albergue de estas familias y entregaron la primera ayuda de emergencia, " comparando esta inundación con la del 2004 que causó muchas pérdidas incluso humanas, esta fue más grande y grave, sin embargo ahora por suerte no tenemos muertos que lamentar porque la gente no sólo colaboró con nosotros para ser evacuados rápidamente sino que estaban mejor preparados y salieron a tiempo, la experiencia vivida antes y las capacitaciones que recibieron ayudo muchísimo, señaló Benigno.

Por su parte Kevin Sánchez, de la Etnia Nbobe Bugle, Dirigente comunitario de La Mireya, junto con hermana Domitila, emigraron de Chiriquí, buscando mejores condiciones de vida al igual que la mayoría de los interioranos o colonos que residen en estas áreas, él nos comenta: "cuando vimos al río tan grande, salimos con las demás familias, sólo con lo que podíamos llevar pero regresamos al día siguiente cuando la marea bajó ahora estamos aquí donde nos han reubicado las autoridades pero nos gustaría estar donde podemos sembrar y cuidar a los animalitos para ayudarnos cuando no tengo trabajo de cocinero en la ciudad.

Las Familias seleccionadas para la asistencia acudieron a la iglesia de la comunidad de la Garzas para recibir la ayuda que les aliviará parte de sus necesidades más urgentes sobre todo porque la gran mayoría tienen muchos niños. Son comunidades con muchos problemas los cuales se agudizan ante eventos como estos.

La Cruz Roja diseñó un plan de acción para dar respuesta a los afectados por esta emergencia. Todas las actividades que contempla el plan se realizarán en un periodo de cuatro meses. Adicionalmente se prevé la capacitación a voluntarios en temas de salud ambiental, quienes luego serán los encargados de capacitar a las comunidades afectadas para que puedan enfrentar situaciones parecidas en el futuro. Esta operación supera los 60 mil dólares y es financiada a través del Fondo de Reserva para el Socorro en Casos de Desastre (DREF por sus siglas en inglés) de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Panameña desarrollarán actividades de sensibilización en salud ambiental junto a la población de las comunidades afectadas. Estas charlas irán acompañadas de la distribución de material de difusión como afiches y folletos informativos a las familias participantes. Un voluntario de la Cruz Roja Salvadoreña, miembro del Equipo Regional de Intervención y experto en agua y saneamiento ambiental, estará apoyando durante un mes a la Cruz Roja Panameña en esta operación.