El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informa a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, que producto de una vaguada frontal en superficie que interact=FAa con el influjo frio de los niveles altos, que está localizado en la Vertiente del Caribe, ha dejado como saldo 1 persona fallecida, y 1 heridos, 19 viviendas afectadas, 80 personas afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra, entre las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Colón y Veraguas.
Luis Francisco Sucre, director general del SINAPROC, señaló que producto de las fuertes lluvias y vientos registradas en la provincia de Chiriquí, provocaron Desprendimientos de techos tanto en el área de Cerro Punta como también en la capital de la provincia David, el aumento del caudal del Rio Fonseca trajo por consecuencias una familia indígena atrapada entre lo que se encontraban 4 adultos y 3 menores de edad, quienes fueron rescatados por personal de SINAPROC, por otro lado en el área de Bajo Mono, Distrito de Boquete el Rio destruyo parte de la vía.
Igualmente en la Provincia de Boca de Toro ,deslizamientos de tierra y obstrucción de la carretera en el distrito de Chiriquí Grande, Sector de Willy Masu y Piel de Ángel, Molejones y Valle de Rey, los Ríos Changuinola ,Sixaola, en el Distrito de Changuinola, Se encuentran acrecentando su casual, el Rio Guabo ubicado en el Corregimiento de Miramar, distrito de Chiriquí Grande, Nueva estrella ,y el Rio Sixaola por el Corregimiento de Guabito, Sector de La Mesa ,se encuentran Desbordados en la frontera con Costa Rica.
La ciudadana Julia Serrano Beker de 50 años de edad quien viajaba en un bote y el cual se volteó causándole la muerte por inmersión en el área Comarcal Rio Caña, atrapado por un deslizamiento de tierra entre la carretera que conduce hacia Chiriquí Grande resulto herido el señor Alberto Abrante.
En la provincia de Veraguas ,la comunidad del pantano en Santa Fé ,hubo desbordamiento del Rio Santa María ,la cuenca abajo del mismo Rio, pero en el Corregimiento del Rincón de Santa Maria en la Provincia de Herrera ,tuvo un desbordamiento trayendo por consecuencia una evacuación de 15 personas donde participaron los miembros de la Policía Nacional ,Bomberos , Agricultores del área en Coordinación con el personal de SINAPROC, y grandes pérdidas en el sector agrícola el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Seguro Agropecuario ,se encuentran realizando las evaluaciones pertinentes del caso.
Colón también se vio afectado en el área de la Iguanita en Portobelo, afectando 2 casas y 14 personas por inundación.
El Director General del Sistema Nacional de Protección Civil Luis Francisco Sucre ,quien se encuentra en el área de los eventos fue claro al señalar ,que seg=FAn información suministrada por los reportes de Hidrometeorología de ETESA este fenómeno se mantendrán durante las próximas 36 horas, razón por la cual le hace un llamado a la población en general para que cumplan con las disposiciones emitidas por esta institución en eventos naturales de esta índoles ,el Dr. Sucre, informo que el personal de rescate y emergencia , voluntarios y personal administrativo se encuentran en Alerta Verde, manteniendo las medidas de prevención establecidas en la misma.
Recomendaciones durante fuertes vientos
Es importante informarse de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las indicaciones que se vayan dando.
Cómo medida de precaución ante vientos de gran intensidad conviene:
- Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
- Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Si se encuentra en la calle o en el campo:
- Es conveniente alejarse de muros o árboles, que puedan llegar a desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado.
- Abstenerse de subir andamios, sin las adecuadas medidas de protección.
- Busque refugio en lugares seguros, las hojas de zinc se desprenden fácilmente y podrían causarle heridas.
Si va a viajar:
- Ante la presencia de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por carretera y si es necesario evitarlos.
- En todo caso infórmese de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.
Si se encuentra en zonas marítimas:
- Hay que procurar alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de fuertes vientos.
- En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en la proximidad del mar.
LINEA DE EMERGENCIAS *335