Evento adverso: Sistema de mal tiempo
provocado por un frente frío sobre la región.
Fecha de ocurrencia: Sábado 22
al miércoles 26 de noviembre
Zona específica del impacto: Costa
Rica: Regiones Huetar Atlántica, Huetar Norte y Valle
Panamá: Tierras Altas de Chiriquí, Bocas
del Toro, costas de Colón
Fecha del informe: 17 de octubre
Descripción del evento adverso:
Inundaciones y Deslizamientos de tierra producto de fuertes e intensas
lluvias
2. Impacto del evento adverso:
- COSTA RICA: 6783 personas afectadas,
4850 en 68 albergues, 1 muerto. No hay declaratoria de
emergencia.
- PANAMÁ: Fallecidos 7, Heridos 5, Desaparecidos
8, Afectados 6,558, Población Albergada 6,140. Se
decretó estado de emergencia en las
zonas afectadas desde el 22 de noviembre.
a. Agua/Ambiente:
- COSTA RICA: No hay información confirmada,
pero se estima que en la región Huetar Atlántica y cantón
Sarapiquí, hay aproximadamente entre
4000 y 5000 pozos contaminados.
- PANAMÁ: Se mantiene trabajando parcialmente
la planta potabilizadora en Changuinola por problemas con
la turbiedad y sedimento en el agua
de la bocatoma.
b. En la infraestructura de salud
y otras:
- COSTA RICA: Anegamiento temporal de
una instalación de salud en Cantón Matina, evacuación preventiva
en dos instalaciones de salud y se mantiene
1 hospital con dificultades de acceso por anegamiento de vías.
- PANAMÁ: No se reportan daños a infraestructura
sanitaria, actualmente se mantienen dificultades con
funcionalidad de Hospital de Changuinola
por falta de fluido eléctrico, funciona con planta eléctrica
parcialmente
c. Necesidades:
- COSTA RICA: Agua, alimentos y apoyo
para acceso a zonas incomunicadas.
- PANAMÁ: Agua, Planta Potabilizadora,
Productoras de cloro, cloro en pastilla, alimentos proteínicos,
combustible para planta eléctrica.
3. Respuesta interna
- COSTA RICA
Activación de COE para coordinación.
Activación de equipos de coordinación
sectorial para respuesta.
Movilización de equipos de respuesta
de país para atención en zonas afectadas y albergues (salud)
Monitoreo por equipos de vigilancia
epidemiológica para prevención y control de brotes.
La OPS apoya al Ministerio de Salud
en las actividades de monitoreo y análisis de la situación
El OPS/PED Subregional moviliza asesor
subregional para apoyar al Ministerio de Salud.
- PANAMÁ
Movilización de una delegación de ministros
dirigidos por el segundo vicepresidente de la rep=FAblica a las
zonas afectadas.
Activación y monitoreo constante desde
el COE, nacional y regional en zonas afectadas
Apoyo al Ministerio de Salud de Panamá
por la OPS Nacional y la oficina regional de PED.
Participación en las reuniones con Agencias
de NNUU en UNETE y en REDLAC
Preparado por PED-Panamá
Fuente:
CNE Costa Rica
Ministerio de Salud de Costa Rica
SINAPROC Panamá
Ministerio de Salud de Panamá
Caja de Seguro Social de Panamá
Cruz Roja de Panamá
OPS Costa Rica
OPS Panamá