Cáritas. Madrid, 11 de octubre de 2005.- La red Cáritas en India y Pakistán ha dado la máxima prioridad a la atención médica de urgencia a los miles de heridos como consecuencia del devastador terremoto del pasado sábado.
Cáritas Pakistán ha comenzado a instalar en las zonas asignadas bajo su control por las autoridades locales una red de centros médicos de campaña, además de poner en marcha un plan de acogida para las personas que han perdido sus hogares en el siniestro. Estos servicios médicos estarán en las próximas horas en condiciones de ofrecer servicio permanente durante las 24 horas, para lo cual se ha pedido a todos los voluntarios de Cáritas con formación sanitaria que se incorporen a los distintos centros.
Por el momento, los equipamientos médicos para esta red sanitaria están siendo adquiridos en el mercado local por Cáritas Pakistán, que confía en poder haber completado su programa de instalación de estas clínicas temporales en los próximos cuatro días. Seg=FAn los informes facilitados por el personal de las Cáritas Diocesanas de las zonas devastadas por el seísmo, se calcula que Pakistán pueden haber perdido la vida unas 30.000 personas y al menos 41.000 han resultado heridas
Cáritas India, por su parte, mantiene también como máxima urgencia la asistencia humanitaria a las víctimas en cinco áreas prioritarias: salud, nutrición, saneamiento, alojamiento temporal y apoyo psicológico.
Al mismo tiempo, el responsable de Emergencias de Cáritas Internacional, Karl Ammann, se encuentra ya en Pakistán donde, junto a técnicos de la Cáritas local, va a identificar en los próximos días los campos de intervención del equipo de logistas de diversas Cáritas europeas que se preparan para acudir a la zona siniestrada.
Cáritas Afganistán ha remitido un informe a la red internacional en la que se hace eco del, por fortuna, impacto limitado que ha tenido el terremoto en este país, donde sólo se han confirmado, por el momento, tres fallecidos y la destrucción de unas cuantas viviendas en la provincia oriental de Nangahar. Por esa razón, la Cáritas Afgana pide a todas las Cáritas donantes que, a la vista "de la escala del desastre y sus efectos en los países vecinos, especialmente Pakistán, concentren todos sus recursos y esfuerzos en ayudar a las personas de esas regiones".
Cuentas «CÁRITAS-EMERGENCIA EN ASIA»
BANCO
|
NÚMERO
|
BANESTO |
0030-1001-32-0005892271
|
B.B.V.A. |
0182-5906-80-0201511431
|
LA CAIXA |
2100-2208-39-0200242284
|
CAJA MADRID |
2038-1028-15-6000989291
|
CECA |
2000-0002-27-9100526810
|
POPULAR |
0075-0001-81-0606906966
|
SCH |
0049-0001-50-2610010014
|
Y EN LAS CUENTAS DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS
Prensa: Marisa Salazar (619.26.89.39) - Angel Arriví (619.04.53.81)