Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

oPt

UNICEF aumenta el suministro de bienes y servicios para la infancia en la Franja de Gaza

Más de 350 camiones de ayuda de UNICEF han entrado en la Franja de Gaza en un esfuerzo continuo por satisfacer las necesidades de alrededor de un millón de niños y niñas tras 15 meses de bombardeos

27 Enero 2025

NUEVA YORK, 27 de enero de 2025 – UNICEF ha acelerado la distribución de suministros y servicios a los niños y niñas de la Franja de Gaza, con la entrada de más de 350 camiones en la primera semana transcurrida después del tan esperado alto al fuego.

Los camiones, llenos de agua, equipos de higiene, tratamientos contra la malnutrición, ropa de abrigo, lonas y otras ayudas humanitarias esenciales, han entrado por los puntos de cruce tanto del norte como del sur de la Franja de Gaza y se han distribuido a las familias necesitadas en colaboración con aliados.

Más de 2 millones de personas en la Franja de Gaza, la mitad de ellas niños y niñas, se enfrentan a una grave escasez de productos de primera necesidad, como agua potable y saneamiento, alimentos y atención médica. Los daños en las infraestructuras son enormes, y muchas escuelas, hospitales y hogares han quedado destruidos.

“Nuestros equipos trabajan sin descanso para aumentar la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia, especialmente en zonas a las que no se pudo llegar antes del alto al fuego debido a dificultades o restricciones operativas”, dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell. “Los equipos de UNICEF siguen encontrando niños y niñas con necesidades apremiantes. El alto al fuego ha proporcionado cierto alivio, pero las familias están regresando a zonas que han quedado completamente destruidas. Las cicatrices físicas y emocionales son profundas”.

Los niños y niñas son los más afectados por esta crisis y requieren atención urgente para satisfacer sus necesidades inmediatas y garantizar su seguridad, educación y bienestar. Un alto al fuego por sí solo no pondrá fin al sufrimiento de la infancia en la Franja de Gaza. Con el colapso de todos los servicios esenciales y la magnitud de la destrucción de viviendas e instalaciones sanitarias y educativas, las necesidades humanitarias han alcanzado niveles casi inimaginables. UNICEF y sus aliados están preparados para ampliar su respuesta, pero es absolutamente fundamental que la comunidad internacional apoye estos esfuerzos con los recursos financieros que tanto se necesitan.

UNICEF tiene como objetivo enviar 50 camiones al día en esta primera fase del alto al fuego y cuenta con cientos de contenedores con ayuda reposicionada en las fronteras de la Franja de Gaza, una cifra que espera ampliar. La intención es dar prioridad a los artículos que las comunidades locales y los aliados humanitarios han considerado como más urgentes.

También se está intensificando la prestación de servicios para los niños y sus familias sobre el terreno, incluidos programas de salud mental y apoyo psicosocial (MHPSS) y el abastecimiento de suministros esenciales como agua, materiales de saneamiento y productos alimentarios.

UNICEF se centra en proporcionar vacunas y equipos de apoyo para reactivar las actividades de inmunización y evitar brotes de enfermedades, al tiempo que amplía y refuerza la detección y el tratamiento de la malnutrición. Los hospitales de la Franja de Gaza, especialmente en el norte, recibirán apoyo para intensificar su capacidad, sobre todo en las unidades neonatales.

UNICEF aumentará el apoyo a la provisión de agua potable y saneamiento y concienciará a los niños, niñas y cuidadores sobre los riesgos a los que se enfrentan al desplazarse por Gaza, como la existencia de artefactos explosivos sin detonar y la separación familiar. UNICEF también se esfuerza por hacer llegar a las familias servicios de protección de la infancia, apoyo en materia de salud mental y apoyo psicosocial, asistencia en efectivo para diversos fines y, en última instancia, acceso a la educación para todos los niños y niñas en edad escolar.

“Este alto el fuego ofrece una oportunidad para la recuperación inicial que esperamos allane el camino hacia una paz a largo plazo”, dijo Russell. “Es fundamental que se mantenga el nuevo flujo de ayuda y que se garantice a los trabajadores humanitarios un acceso seguro y sin obstáculos para ayudar a satisfacer las enormes necesidades existentes”.

UNICEF hace un llamamiento a la comunidad internacional para que dé prioridad a las necesidades de la infancia en los esfuerzos de recuperación y garantice que los organismos humanitarios estén bien financiados y que los corredores para la distribución de la ayuda permanezcan abiertos y seguros.

UNICEF celebra la liberación de los 12 niños y niñas, algunos de tan solo 15 años, detenidos en Israel, así como la de los jóvenes adultos que fueron detenidos cuando eran menores de edad. La organización ha pedido que se ponga fin a la detención de niños y niñas en todas sus formas. Asimismo, renueva su llamamiento para que se libere a todos los rehenes de la Franja de Gaza, especialmente a los dos menores de edad que siguen retenidos.

Es imprescindible que todas las partes respeten el acuerdo de alto el fuego, así como sus obligaciones en virtud del derecho internacional. Este progreso positivo debe mantenerse en interés de todos los niños y niñas.

#####

Contactos de prensa

Ricardo Pires

Jefe de comunicación

UNICEF Nueva York

Teléfono: +1 9176311226

Correo electrónico: rpires@unicef.org

Joe English

UNICEF Nueva York

Teléfono: +1 917 893 0692

Correo electrónico: jenglish@unicef.org

Recursos adicionales

Materiales multimedia disponibles