Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

oPt + 1 more

Türk advierte al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del incremento en el riesgo de crímenes atroces cometidos en el Territorio Palestino Ocupado

Pronunciado por

Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

En Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
[Pronunciado parcialmente en francés]

Monsieur le Président,

Me duele tener que volver a informar a este Consejo una vez más acerca del sufrimiento devastador de la población en Gaza.

El alivio temporal que significó la cesación del fuego, el cual otorgó al pueblo palestino un momento para respirar, ha quedado hecho pedazos.

Desde el 1 de marzo, las operaciones militares por parte de Israel han acabado con la vida de más de 1.200 personas palestinas, incluyendo a al menos 320 niños y niñas, según el Ministerio de Salud en Gaza.

Además, los bombardeos continúan sobre edificios residenciales, tiendas, hospitales y escuelas, incluso sobre lugares a donde se había ordenado a la población palestina que se desplazara. No ha habido pausa alguna, incluso cuando las familias palestinas celebraban el Eid o fiesta del fin del ayuno.

Estoy consternado por los recientes asesinatos de 15 profesionales médicos y trabajadores de ayuda humanitaria, los cuales plantean nuevas dudas sobre la posible comisión de crímenes de guerra por parte del ejército israelí. Es necesario que se lleve a cabo una investigación independiente, inmediata y exhaustiva sobre los asesinatos, además de exigir responsabilidades a los responsables de cualquier violación del derecho internacional.

El ejército israelí continúa atacando campamentos que alojan a personas quienes han sido desplazadas en numerosas ocasiones, y quienes no cuentan con ningún lugar seguro a donde ir.

El ejército israelí continúa también obligando a desplazarse a los civiles. La mitad de Gaza se encuentra actualmente sometida a órdenes de evacuación obligatoria o ha sido declarada zona de exclusión. Estas evacuaciones no cumplen con los requisitos del derecho internacional humanitario.

Hamas y otros grupos armados palestinos continúan lanzando cohetes de manera indiscriminada desde Gaza hacia Israel, en violación flagrante del derecho internacional humanitario.

También estoy sumamente preocupado por la suerte y bienestar de los rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza.

Monsieur le Président,

Se ha cumplido un mes desde que Israel impusiera un bloqueo total sobre la ayuda y suministro vitales, incluyendo alimentos, agua, electricidad, combustible y medicinas, lo que perjudica a toda la población de Gaza.

El bloqueo y el asedio impuesto en Gaza equivale a un castigo colectivo, y puede significar también el uso de la hambruna como método de guerra.

A fecha de 1 de abril, el Programa Mundial de Alimentos cerró sus 25 panaderías en Gaza, dejando a muchas familias sin acceso a pan. Las tensiones dentro de la comunidad por la escasez de alimentos son palpables, paralelamente a denuncias del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía local. Estamos observando una vuelta al colapso del orden social que prevalecía antes de la cesación del fuego.

Estoy alarmado por la retórica incendiaria usada por altos funcionarios israelíes que llaman a incautar, anexionar y dividir el territorio, además de a trasladar a población palestina fuera de Gaza. Ese hecho suscita gran preocupación por la posible comisión de crímenes internacionales y se contrapone al principio fundamental del derecho internacional contra la adquisición de territorio por la fuerza.

En la Resolución 2735 aprobada en junio pasado, este Consejo rechazó cualquier intento por realizar cambios demográficos o territoriales en la Franja de Gaza, lo que incluye cualquier acción destinada a reducir el territorio de Gaza.

Monsieur le Président,

La situación en la Ribera Occidental, incluyendo Jerusalén oriental, es asimismo, extremadamente preocupante.

Las operaciones israelíes en el norte de la Ribera Occidental han acabado con la vida de cientos de personas, destruido campamentos enteros de refugiados e instalaciones médicas improvisadas, además de desplazar a más de 40.000 personas palestinas. El anuncio de que los residentes no pueden volver a sus hogares durante un año plantea serias dudas sobre un posible desplazamiento masivo a largo plazo.

Desde el 7 de octubre de 2023, mi Oficina ha verificado que la violencia por el Estado y por los colonos ha asesinado a 909 personas palestinas por toda la Ribera Occidental, incluyendo a 191 niños y 5 personas con discapacidades, y algunos de estos hechos pueden constituir asesinatos extrajudiciales y otros asesinatos ilícitos.

Durante el mismo período, 51 personas israelíes, incluyendo 15 mujeres y 4 niños, fueron asesinados durante ataques palestinos o choques armados, 33 en la Ribera Occidental y 18 en Israel.

La expansión ilegal de asentamientos continúa imparable a la vez que algunos ministros israelíes defienden la soberanía israelí en el territorio ocupado.

Docenas de comunidades de pastores y agrícolas han sido obligadas a abandonar sus hogares y sus tierras ancestrales, a la vez que las restricciones de movimiento han paralizado la economía y están haciendo añicos el tejido social.

Mientras que cientos de detenidos palestinos fueron puestos en libertad durante la cesación del fuego, cientos de personas más han sido arrestadas y detenidas.

Dentro de Israel, la represión severa del espacio cívico, incluyendo contra organizaciones que defienden los derechos humanos de la población palestina, es también muy preocupante.

Monsieur le Président,

Nada puede justificar los terribles ataques cometidos contra comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023. Y nada puede justificar el castigo colectivo infligido al pueblo palestino.

De acuerdo con cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud en Gaza, las operaciones militares por parte de Israel desde el 7 de octubre de 2023 han acabado con la vida de más de 50.400 personas palestinas en Gaza, además de dejar heridas a más de 114.000.

Yo insto a la reanudación inmediata del alto el fuego y a un acceso sin obstáculos de ayuda humanitaria a todo el territorio de Gaza.

Reitero nuevamente el riesgo elevado y cada vez mayor de que se estén cometiendo crímenes atroces en el Territorio Palestino Ocupado.

En virtud de los Convenios de Ginebra, los Estados tienen la obligación de actuar cuando se ha cometido una violación grave del derecho internacional humanitario.

Conforme a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, los Estados parte tienen también la responsabilidad de actuar para prevenir que se cometan este tipo de crímenes, cuando el riesgo resulte aparente.

Yo insto a todas las partes con influencia a que adopten las medidas que sean necesarias destinadas a proteger a la población civil con carácter de prioridad absoluta.

Es fundamental que exista plena rendición de cuentas por todas las violaciones del derecho internacional humanitario y de las normas de derechos humanos.

Todos los rehenes deben ser puestos en libertad de forma inmediata e incondicionalmente.

Todas las personas detenidas de manera arbitraria deben ser también puestas en libertad.

Israel debe de abstenerse de llevar a cabo cualquier acto que suponga un traslado forzoso de la población de Gaza.

Los últimos 18 meses de violencia han dejado patente que no existe una salida militar a esta crisis. La única manera de avanzar es consiguiendo un acuerdo por la vía política, basada en la convivencia de dos estados en igualdad de dignidad y derechos, en consonancia con las resoluciones de las Naciones Unidas y el derecho internacional.