Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

oPt

Territorios Palestinos: Acción contra el Hambre denuncia la falta de acceso a la población de Gaza, por restricciones que se endurecen día a día

  • Acción contra el Hambre, junto a otras ONG integrantes de la plataforma AIDA (Association of International Development Agencies), hacen un llamamiento al gobierno de Israel y a la comunidad internacional para denunciar el bloqueo constante que sufren en su labor diaria de atención a la población de la franja de Gaza, unas restricciones que se han endurecido aún más tras la reciente violación de la tregua por ambas partes del conflicto.

Madrid, 21 de noviembre de 2008 - La importante labor desempeñada por las organizaciones humanitarias internacionales en la franja de Gaza está siendo obstaculizada por la restricción de acceso impuesta por las autoridades israelíes. Los programas de emergencia que garantizan agua potable, alimentos e infraestructuras de saneamiento a la población están siendo minados por las autoridades israelíes, que impiden la entrada de la ayuda humanitaria sin obstáculos. De esta manera, se está violando el derecho humanitario internacional por el que se establece que la potencia ocupante debe cumplir con su obligación de velar por el bienestar de la población civil.

Las consecuencias derivadas del bloqueo impuesto por el gobierno israelí a la población en Gaza exigen una respuesta inmediata de los diferentes organismos humanitarios que trabajan en la zona. La capacidad para entrar y salir de la franja de Gaza sin trabas es esencial para el cumplimiento del derecho humanitario internacional y el cometido de las organizaciones humanitarias internacionales que trabajan para garantizar la calidad, el cumplimiento y la sostenibilidad de los servicios esenciales.

Las restricciones a la entrada a Gaza han aumentado rápidamente en las últimas semanas con la reducción del horario de apertura en Erez y la demora en la tramitación de solicitudes de entrada a Gaza. El 2 de noviembre de 2008 el horario de apertura del cruce de Erez para el personal internacional de las organizaciones humanitarias y de las Naciones Unidas se redujo de 60 horas a 45 horas a la semana. Desde entonces, las restricciones se han endurecido aún más desde la reciente violación de la tregua por ambas partes. E incluso después del acuerdo previo al que llegaron las autoridades israelíes, todavía se producen retrasos considerables y muy frecuentes en el cruce de Erez, sobre todo para el personal local palestino. Todavía no está prevista una confirmación por escrito por parte de las autoridades israelíes detallando las decisiones a adoptar. Estas nuevas condiciones se suman al castigo colectivo del millón y medio de habitantes de Gaza.

Las organizaciones humanitarias internacionales hacen un llamamiento al gobierno de Israel y a los dirigentes y altos cargos de la comunidad internacional para garantizar una gestión transparente y responsable del sistema de libre acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza, de manera que se proporcionen con calidad y de manera efectiva y sostenible una serie de servicios esenciales a la población que los necesita. Se requieren medidas urgentes por parte de las autoridades israelíes que garanticen el acceso a Gaza sin restricciones del personal, tanto local como internacional, de las organizaciones humanitarias, y que éstas no supongan una carga administrativa desproporcionada. Es necesario que se establezcan de manera clara unos procedimientos que garanticen el acceso humanitario sin barreras, conforme al derecho humanitario internacional.

Organizaciones que se suman a esta petición:

- Acción contra el Hambre

- Agency for Technical Cooperation and Development (ACTED)

- Anera

- Austcare

- CARE West Bank and Gaza

- COOPI (Cooperazione Internazionale)

- DanChurchAid-Palestine

- Diakonia

- Gruppo di Volontariato Civile

- Handicap International

- MercyCorps

- Medical Aid for Palestinians UK

- Mundubat

- Norwegian People's Aid - Palestine

- Oxfam International

- The Palestine Solidarity Association of Sweden

- Premiere Urgence

- Relief International

- Solidaridad Internacional

- War Child Holland

- World Vision International

Más información:

Alejandra Mahiques- amahiques@achesp.org / 609 018 735 - 91 3915306

Carlos Riaza- criaza@achesp.org / 91 7711362

www.accioncontraelhambre.org