Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

oPt + 1 more

Aplicación de la resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad - Informe del Secretario General (S/2024/480)

Attachments

I. Introducción

1. El presente informe es el 30º informe trimestral sobre la aplicación de la resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad y abarca el período comprendido entre el 19 de marzo y el 10 de junio de 2024.

II. Actividades de asentamiento

2. En su resolución 2334 (2016), el Consejo de Seguridad reafirmó que el establecimiento de asentamientos por parte de Israel en el territorio palestino ocupado desde 1967, incluida Jerusalén Oriental, no tenía validez legal y constituía una flagrante violación del derecho internacional y un obstáculo importante para el logro de la solución biestatal y de una paz general, justa y duradera. El Consejo reiteró su exigencia de que Israel pusiera fin de inmediato y por completo a todas las actividades de asentamiento en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y que respetara plenamente todas sus obligaciones jurídicas a ese respecto. Durante el período que abarca el informe no se tomaron medidas en ese sentido, pero prosiguieron las actividades de asentamiento.

3. El 8 de abril, las autoridades urbanísticas israelíes presentaron un plan para construir 450 viviendas en la Jerusalén Oriental ocupada. Además, el 16 de abril, el Ministerio de Construcción y Vivienda publicó una licitación para cerca de 1.050 viviendas en el emplazamiento del Bajo Acueducto. Está previsto que aproximadamente la mitad de las viviendas planeadas se construirán al otro lado de la línea verde, en la Jerusalén Oriental ocupada.

4. El 10 de mayo se firmó una orden militar israelí que permitiría a los israelíes entrar en zonas de la Ribera Occidental ocupada, incluidos tres asentamientos anteriores, Ganim, Kadim y Sa Nur, que fueron evacuados en la separación de 2005. El mismo día, el ejército emitió una nueva orden en la que esas tres zonas se declaraban zonas militares de acceso restringido, y por tanto se prohibía la entrada en ellas a israelíes y palestinos. La primera orden se había dictado después de que el 23 de marzo de 2023 se hubiera aprobado una enmienda a la Ley de Separación de 2005 en virtud de la que se derogaron las cláusulas de la legislación que prohibían la entrada de israelíes en la zona en la que antes se encontraban los asentamientos de Jómesh, Ganim, Kadim y Sa Nur, en el norte de la Ribera Occidental. El 18 de mayo de 2023, el ejército israelí emitió una orden por la que autorizaba a los israelíes a entrar en el asentamiento ilegal de avanzada evacuado de Jómesh.

5. Durante el período que abarca el informe continuaron las demoliciones e incautaciones de estructuras de propiedad palestina en toda la Ribera Occidental ocupada, incluida Jerusalén Oriental. Las autoridades israelíes, alegando la falta de permisos de construcción expedidos por Israel, cuya obtención sigue siendo prácticamente imposible para los palestinos, demolieron, confiscaron u obligaron a los propietarios a demoler 190 estructuras. La demolición de esas estructuras provocó el desplazamiento de 267 personas, entre ellas 138 niños, y afectó a otras 1.255 personas.

6. En total, el 3 % de las estructuras fueron demolidas o confiscadas sin aviso previo o con escaso preaviso, sobre la base de la orden militar 1797, que autoriza la aceleración del proceso de demolición de “nuevas estructuras” no autorizadas en la zona C y concede a los propietarios 96 horas para demostrar que poseen un permiso de construcción válido. Veinticinco de las estructuras fueron demolidas por sus dueños después de haber recibido órdenes de demolición para evitar las elevadas tasas de demolición israelíes. De las estructuras demolidas o confiscadas, 14 habían sido financiadas por donantes internacionales.

7. El 9 de mayo, 28 palestinos fueron desplazados en un incidente ocurrido en la aldea de Duma, cuando se demolieron cinco viviendas propiedad de palestinos y cinco estructuras de subsistencia. Ese mismo día, cinco palestinos fueron desplazados y una niña palestina resultó herida por metralla cuando las autoridades israelíes, alegando motivos punitivos, detonaron explosivos en una casa del campamento de refugiados de Shufat, en Jerusalén Oriental.

8. El 26 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Israel confirmó una decisión judicial anterior por la que se denegaba el recurso contra la decisión de un tribunal de primera instancia que había ordenado el desalojo de una familia palestina de 15 miembros en el barrio ocupado de Silwan, en la Jerusalén Oriental ocupada. En total, 26 estructuras de propiedad palestina en la Jerusalén Oriental ocupada fueron demolidas por sus dueños después de haber recibido órdenes de demolición, para evitar las elevadas tasas de demolición israelíes.