13.04.11 | Níger ACCIÓN HUMANITARIA Ante la crisis alimentaria que viene afectando a la población de Níger en los últimos años, que tiene como consecuencia el descenso de la producción agrícola, y pérdida de ganado y de bienes materiales, así como un alto nivel de endeudamiento de las familias, la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha reforzado el convenio que mantenía con Cruz Roja Española.
Los indicadores de malnutrición están alcanzando niveles alarmantes tanto en zonas rurales como en urbanas, principalmente afectando a niñas y niños menores de cinco años. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el 17% de la infancia del país se encuentra en una situación aguda de malnutrición (un 36% más que en el año 2010).
Aún así, las intervenciones que Cruz Roja Níger (CRN) y Cruz Roja Española (CRE) vienen realizando en las regiones de Tahoua y Maradi con el apoyo de la AECID, han logrado unos buenos resultados en la reducción de la vulnerabilidad de las personas más afectadas, por lo que la Agencia ha ampliado el convenio firmado en 2010 por una cantidad adicional de 260.000 euros.
Esta ampliación viene determinada, entre otras razones, por el valor añadido de Cruz Roja en Níger, así como en el compromiso de AECID para paliar las consecuencias de la crisis alimentaria mundial, para lo que se efectuará una extensión de las actividades realizadas hasta ahora para llegar a un mayor número de hogares vulnerables y aumentar así el número de personas beneficiarias.
En Níger, uno de cada tres años hay problemas de inseguridad alimentaria lo cual hace que la pobreza sea un problema estructural. Además, el país se encuentra entre los más pobres del mundo ocupando la posición 167 en el Índice de Desarrollo Humano del año 2010.