Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Nicaragua

SINAPRED realiza evaluaciones de Infraestructura

Nicaragua, 09 de Octubre 2014

Fuente: 100% Noticias

Conocer la tipología estructural de los edificios de cara a valorar las posibles remodelaciones es el objetivo bajo el cual un grupo de expertos del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) está realizando evaluaciones de los centros educativos del municipio de Managua que hayan experimentado algún tipo de daño producto de los sismos producidos en abril pasado.

'Estamos haciendo un recorrido para completar un levantamiento de daños que haya ocurrido en los edificios durante los últimos temblores de abril de 2014 y para conocer la tipología estructural de estos edificios para poderles hacer una modelación, conocer las perdidas probables que puede tener el sector educación por temblores', manifestó Orlando Hernández, coordinador nacional del Proyecto de Evaluación Probabilística de Escenarios de Riesgo Sísmicos de Managua.

El primer centro educativo donde se inició el trabajo de evaluación fue el Instituto Nacional Maestro Gabriel, donde según Hernández se está empleado 41 mil escenarios sísmicos diferentes, se está procediendo al levantamiento de la información de la tipología estructural de daños y de características de dimensiones de los edificios. Indicó que en el Instituto Maestro Gabriel se encontraron algunos daños en la culata de los edificios de dos plantas, daños menores que pueden ser remediados. Explicó que los trabajos se realizarán en todo el portafolio del Ministerio de Educación en Managua, se visitarán los diez centros más emblemáticos de la capital, sin embargo esperan poder llevar el proyecto a los otros departamentos del país.

Ricardo Espinoza, director del Instituto Nacional Maestro Gabriel, señaló que la institución cuenta con una buena infraestructura y que los daños ocasionados por los sismos fueron leves, siendo la zona de las oficinas administrativas donde más se produjeron afectaciones, mismas que por mandato del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra ya fueron reparados a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes.

'Nuestro gobierno orientó a través de la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación, que se reemplazara todo lo que significaba el peligro, las columnas, las vigas y las lozas que existían ahí por una estructura metálica de perlines, zinc y un cielo falso para que pudiéramos contar con esa salida de evacuación para nuestros estudiantes en una futura eventualidad', agregó. Cabe destacar que el Instituto cuenta con planes de emergencia articulados con todas las comisiones e instancias de tal manera que puedan enfrentar cualquier eventualidad.