Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Nicaragua

Nicaragua: MINSA reitera estado de emergencia sanitaria

El Ministro de Salud, Doctor Guillermo González González, consideró hoy que es necesario que contin=FAe el estado de emergencia sanitaria decretado el pasado 27 de Agosto en el país, y llamó a la población a continuar poniendo en práctica las medidas preventivas, porque el período climático de sequía y lluvias esporádicas favorece la diseminación del Dengue y del virus de la Influenza Humana y otras enfermedades.

Como parte de las recomendaciones que el MINSA viene haciendo desde que se alertó a nivel mundial sobre la Influenza Humana A H1N1 hace cinco meses, el Doctor González agregó la ingesta abundante de agua, especialmente cuando las personas comiencen a presentar problemas respiratorios, y reiteró que las personas con factores de riesgo, como las embarazadas, los diabéticos, obesos enfermos de VIH Sida, los asmáticos, con enfermedades cardiovasculares, o crónicos pulmonares, o con cualquier tipo de cáncer, deben acudir inmediatamente a las unidades de salud.

En el caso de Nicaragua hasta este 25 de septiembre se reporta en nuestro país un total 1,990 casos positivos y 9 fallecidos. De este total de afectados, 1,962 ya fueron dados de alta y no transmiten la enfermedad, y 28 se mantienen bajo cuido médico y tratamiento, informó el titular de salud.

"La población sigue acudiendo oportunamente a las unidades de salud cuando presentan síntomas respiratorios, y esto ha hecho que enfermedades con las neumonías estén un poco por debajo de las estadísticas registradas el año pasado", dijo el Ministro González, y agregó que también las muertes por infecciones respiratorias agudas se han reducido considerablemente en comparación con el año pasado.

Los departamentos que registran la mayor cantidad de casos de influenza humana A H1N1 son Managua, Masaya, Estelí, Matagalpa y León, pero se han registrado casos confirmados en más de 60 municipios de todo el país, afectado mayoritariamente al grupo de edades entre 20 y 34. Se mantiene en nueve el n=FAmero de fallecidos, entre ellos seis mujeres y tres varones.

En cuando al dengue, el titular del MINSA resaltó la exitosa jornada de limpieza, abatizaci=F2n y fumigación mediante la "Operación Calache" impulsada por el SILAIS-Managua con el apoyo de más de 15 mil personas., sobre todo porque se reporta que se está reduciendo los índices de infestación o casos positivos de mosquitos encontrados en las viviendas y otros criaderos.

Dijo que en los barrios donde el índice de infestación se mantiene, se está procediendo a repetir las acciones de combate contra el mosquito transmisor del Dengue.

"Quiero pedirle a la población que siga participando en la eliminación de los criaderos. Si colaboramos todos: el Poder Ciudadano, las familias desde sus hogares, el Ministerio de Salud, las alcaldías y las otras instituciones que participan, nos estaremos anticipando ante cualquier situación. El Dengue es una enfermedad peligrosa y hay que darle la importancia del caso. Si hay aparición brusca de fiebre, malestar general, puntos rojos en la piel, inmediatamente hay que acudir a las unidades de salud para que sea atendido rápidamente", alertó.

En relación al año pasado, se registra un 35 por ciento más de casos confirmados, pero podemos entrar a la etapa de control si todos observamos las medidas orientadas para combatir al mosquito vector.

Managua, 25 de septiembre/2009.

NP267240909.