INTRODUCCIÓN
Línea de Base
Se completaron un total de 38 encuestas auto aplicadas en mayo de 2022 a personas de organizaciones de la sociedad civil que actualmente laboran a través de programas o proyectos en los departamentos de Chinandega, Rivas, Nueva Segovia, Río San Juan.
Perfil Migratorio
El levantamiento del Perfil Migratorio se realizó en hogares de los nicaragüenses de los cuatro departamentos de interés: Chinandega, Rivas, Río San Juan y Nueva Segovia y en las zonas fronterizas con Honduras y Costa Rica. Además, se recolectó una muestra similar para nicaragüenses que residen en México, Costa Rica y Panamá.
Se realizaron 675 encuestas, entre mayo y junio de 2022.
Caracterización de flujo migratorio/Línea Base
-
La mayor parte de migrantes internos son hombres en edad de trabajar.
-
En la migración externa, hay más mujeres viajando solas o con sus hijos menores de edad, siempre por la misma razón.
-
Los retornados vienen principalmente desde Panamá por problemas de regularización, también hay retornos desde Estados Unidos y Costa Rica.
-
Poco conocimiento sobre cantidades de personas que han experimentado posibles situaciones de trata de personas en su viaje.
-
Generalmente, las víctimas de las posibles situaciones de trata, son mujeres jóvenes entre 16 y 29 años, por compañeros de trabajo o conocidos.
Evaluación de sitios de desplazamiento/Línea Base
Las Manos, El Espino y Peñas Blancas son los tres puntos fronterizos oficiales. Existen otros con menores porcentajes de mención como El Guasaule, San Carlos y el Aeropuerto Internacional. Por otro lado, los puntos fronterizos no autorizados que se mencionan con mayor frecuencia son los siguientes cinco: Las Manos, Teotecacinte, Jalapa, El Espino y El Guasaule. El departamento de Nueva Segovia es el que posee mayor mención de puntos fronterizos no autorizados.