Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Nicaragua

Nicaragua, Evaluación final del proyecto resiliencia climática de los hogares rurales del corredor seco (Nueva Segovia, Madriz y Estelí) desde agosto 2020 hasta marzo 2025

Attachments

1. Introducción

  1. El equipo de la oficina país (OP) de WFP de Nicaragua ha elaborado estos términos de referencia (TDR) con base en un examen documental inicial y en consulta con las partes interesadas. El propósito de estos términos de referencia es proporcionar a las partes interesadas información clave sobre la evaluación, así como orientar al equipo de evaluación y especificar las expectativas durante las diferentes fases de la evaluación.

  2. Los presentes términos de referencia corresponden a la evaluación final del proyecto Resiliencia Climática de los hogares rurales del corredor seco en Nicaragua, con un componente regional que abarca también a Guatemala, Honduras y El Salvador. La evaluación es comisionada por la OP de WFP en Nicaragua.

  3. Estos TDR podrán ser modificados de acuerdo con las observaciones de la empresa seleccionada y el análisis de evaluación derivado del informe inicial del equipo evaluador. La evaluación será realizada en base a los TDR y los acuerdos alcanzados en la fase de Inicio de la evaluación.

  4. La evaluación cubrirá los cinco años de implementación del proyecto Resiliencia Climática, desde el inicio del proyecto en agosto 2020 hasta agosto de 2024, así como los seis meses de extensión sin aumento de presupuesto, que van desde septiembre del 2024 a marzo del 2025. La evaluación cubrirá todas las localidades en las cuales se implementó el proyecto: Chinandega, León, Managua, Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz y Estelí. En la misma línea, la evaluación cubrirá la sinergia entre las actividades del Plan Estratégico a nivel de País (PEP) 2019 – 2023 y del PEP 2024 – 2029 que son financiadas por el proyecto en conjunto con otros donantes. También estarán cubiertos los tres componentes del proyecto: uno regional, uno nacional y uno local fortaleciendo capacidades en resiliencia climática hacia pequeños agricultores, instituciones de gobierno, así como niños y niñas en edad escolar recibiendo el reforzamiento de la merienda escolar en la zona más vulnerable del corredor seco nicaragüense.