El Ministerio de Salud cuenta con los equipos pertinentes para atender a pacientes en caso de que llegase a surgir alguna complicación relacionada con el Síndrome de Guillain-Barré, aseguró la Compañera Rosario Murillo
La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, aseguró este martes que el Ministerio de Salud, para tranquilidad de pacientes y familiares, cuenta con los equipos necesarios para atender a casos del virus del Zika que podrían desarrollar una complicación y requerir de ventiladores.
Esta asociación, explicó Rosario, se hace con aquellas personas que podrían desarrollar el Síndrome de Guillain-Barré, el cual se presume aumenta ante la aparición del zika, comentó Rosario.
“Considerando que l@s Pacientes que presentan ese Síndrome en algún momento de la enfermedad necesitan conectarse a ventilador, el MINSA tiene en existencia, en todos los Hospitales de Referencia Nacional, Regional y Departamental, ventiladores en buen estado, y 31 que están en reparación. También contamos con el Personal Humano entrenado para el uso de todos estos Equipos, para salvar Vidas”, detalló Rosario.
En su comunicación con el pueblo nicaragüense, explicó además que continúa la lucha antiepidémica con las visitas casa a casa para erradicar vectores, una acción que depende de todos y debe hacerse cada día.
Destacó la realización este martes del Foro Nacional de Seguimiento al Zika y otras Enfermedades transmitidas por Vectores, en el cual se evaluaron “las Acciones que se desarrollan contra el mosquito transmisor de estas enfermedades. Participan, Epidemiólogos, Salubristas, Especialistas en Salud Materna, Infectólogos, entre otros”.
Desde este miércoles, adelantó Rosario, autoridades de epidemiología del Ministerio de Salud en todo el país realizarán encuentros con “todos los Líderes de los Gabinetes de la Familia, mañana y tarde, porque son muchos, en algunos casos son casi 2,000”.
“En dos Sesiones, mañana y tarde, vamos a hablar del Clima, vamos a hablar de la Gestión de Riesgo, vamos a hablar de Salud, vamos a hablar también de todas las Actividades de Prevención y Creación de mejores Condiciones de Entendimiento en el Hogar, en la Familia. Nos referimos al Programa de Consejerías Familiares y de Consejerías de las Comunidades Educativas”, explicó.
“Todos estos temas van a ser abordados en esas Sesiones de Trabajo que, en total estarán reuniendo, calculamos nosotr@s, a más de 20,000 Personas que son Promotores de Salud y de Vida, en todo nuestro País”, profundizó Rosario.
Comentó también que prosiguen las ferias de salud en los municipios, y las visitas de ministras mujeres a casas maternas y otras instituciones sanitarias.
ros/ale