El Centro Nutricional para menores de seis años de edad que realiza este año el Gobierno Sandinista entre febrero y abril prevé llegar a 816 mil 822 infantes, con visitas a casa a casa, comentó este lunes la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
En esta iniciativa, que busca actualizar los niveles nutricionales de la primera infancia, participan miembros “de los Gabinetes de la Familia, la Promotoría Solidaria de Juventud, Trabajador@s del Ministerio de Educación y Ministerio de Salud”.
Por otro lado, Rosario informó que en el Centro Cardiológico del Hospital Infantil La Mascota, en conjunto con Miembros de la Brigada de Cirujanos de “La Esperanza” que llega desde Bélgica, comenzó este lunes una Jornada de Cirugías Complejas de Corazón Abierto para menores con cardiopatía congénita.
Desde Estelí, se reportaron atenciones por parte de una Brigada Solidaria de Optometristas de Suecia a personas mayores de 45 años. Entre este lunes y martes la meta era atender 300 personas.
“Vamos a estarles apoyando, dándoles el espacio para que puedan realizar sus atenciones, ayudándoles con la Convocatoria; después van a León, y posteriormente a Ticuantepe. Muchísimas gracias a esta Brigada Solidaria de Especialistas de Optometría que vienen desde Suecia a contribuir con nuestro Modelo de Salud Familiar y Comunitario”, expresó Rosario.
En esta semana, agregó, visitan Nicaragua 14 brigadas médicas desde países como Bélgica, Canadá, España y Estados Unidos, presencia que agradeció la Vicepresidenta.
Al referirse a los programas sociales para esta semana, aseguró que se entregará el Plan Techo a dos mil familias entre Managua, Distrito VI; y el Caribe Sur, Kukra Hill y El Tortuguero; Desembocadura de Río Grande y La Cruz de Río Grande.
Las Alcaldías, por su parte, reportaron inversiones privadas por 55 millones de córdobas. Rosario destacó entre estas a “El Almendro, donde empezó a trabajar Cruz Lorena; en Ciudad Darío; y en Matagalpa, se remodela el Hotel Villa Hermosa. 200 Empleos temporales generados, 35 permanentes”, precisó.
Los gobiernos locales también generaron 440 empleos con obras sociales como “Alcantarillado Sanitario en El Cuá; en Sébaco, mejoramiento del Parque; en Ciudad Darío, Sistema de Agua Potable, mejoramiento; y Wiwilí-Jinotega, Caminos en Comunidad Las Quebraditas”.
Este lunes, significó más adelante, el Gobierno inauguró el servicio de energía eléctrica en la comunidad Finca El Naranjo, de Telpaneca, Madriz, para beneficio de sus 80 habitantes.
ale