Presta atención especial a quienes viven en esos lugares del país ante la entrada del invierno y las lluvias que le acompañan.
La Defensa Civil dio a conocer el Plan Contingente ante el período de invierno del presente año, en el que plantea la atención especial que prestarán desde este mes hasta noviembre próximo a las personas que viven en puntos críticos, que pudieran ser afectadas por las lluvias.
El documento señala que existen registrados por esta institución 509 mil 579 personas que residen en los mil 595 de esos lugares identificados en el país, sobre todo en Managua y la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), las de mayor número.
Agrega que a pesar de los avances en la reubicación de familias para que no residan en zonas de peligro de desastre, aún se calcula que una de cada 12 personas habita en estos puntos críticos.
Según la Defensa Civil, los puntos críticos son zonas habitadas propensas a inundaciones y derrumbes a causa de fuertes precipitaciones, tormentas o huracanes, como costas, riberas de ríos, bordes de cauces, pendientes y zonas desforestadas.
Asimismo, indica que entre los departamentos con menos puntos críticos se encuentran Jinotega, la zona norte de Nicaragua y Río San Juan, en el sureste, las cuales son las regiones más protegidas.
El organismo anunció también que para afrontar posibles tragedias, las instituciones miembros del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres dispondrán de equipos, automóviles y personal dispuesto en todo el país, con el objetivo de evitar la pérdida de vidas humanas.
Señaló que para esta protección se encuentran dispuestos 791 equipos de radiocomunicación, mil 159 vehículos livianos, 758 pesados, mil 055 lanchas, 44 carros cisterna, así como 550 comités y 583 brigadas, estas últimas compuestas por 26 mil 862 personas, entre voluntarios y personal del Estado, que ya están organizadas y preparadas para sus funciones.