Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mozambique

Urgente : ¡Mozambique, otra vez en alerta!

Las fuertes lluvias que siguen cayendo y la apertura de presas en Sudáfrica han vuelto a anegar las mismas zonas inundadas en febrero en las provincias de Gaza y Maputo
El equipo de INTERMÓN-OXFAM informa que miles de personas están huyendo de Chokwe hacia los campos de Macia y que varios pueblos están aislados en Matutuine

Donativos a través de la web

El nivel de las aguas del río Limpopo, cuyo valle fue la zona más gravemente afectada por las inundaciones de febrero en Mozambique, ha vuelto a crecer y a anegar las tierras de su entorno obligando de nuevo a la población a huir hacia zonas más seguras.

El equipo de OXFAM INTERNACIONAL -INTERMÓN en España- informa que más de 2.000 personas huyeron ayer martes de la ciudad de Chokwe hacia los campos de desplazados de Cheaquelane y Macia (a unos 40 Km al Sur) y que para hoy se espera la llegada a esos refugios temporales de nuevos contingentes de población. El equipo de INTERMÓN-OXFAM, que tiene a su cargo la provisión de agua potable y el saneamiento de los citados campos, está trabajando con las autoridades locales de Chokwe para proveer de transporte al máximo n=FAmero posible de desplazados. Así mismo, se ha dado la recomendación general de mantenerse cerca de las carreteras para poder evacuar las zonas nuevamente inundadas lo antes posible.

Por otro lado, el distrito de Matutuine, al Sur de la capital de Mozambique, Maputo, ha sufrido nuevas inundaciones, más extensas y graves que las de febrero, seg=FAn informaciones remitidas ayer noche por Andrés González, cooperante de INTERMÓN que está dirigiendo el programa de reparto de semillas en la zona. "Esta semana teníamos previsto inicar el reparto de los kits de semillas, pero el mal estado de las carreteras nos impidió llegar hasta las zonas de reparto con los camiones. Casi ha sido una suerte, porque si no los campesinos habrían empezado a plantar y lo habrían vuelto a perder todo. Lo que más nos preocupa es que hay pueblos de la región a los que se tarda semanas en poder llegar y que sabemos que lo han perdido todo. Creemos que estas gentes están sufriendo hambre. Ante esto ayer martes nos pusimos en contacto con varias instituciones y finalmente conseguimos que el ejercito holandes se desplaze con cuatro barcas y ocho militares a la zona. Hoy podremos saber algo más de la situación".

En cuanto se tengan más datos sobre la situación de la población en Matutuine y esté garantizado el suministro de alimentos -se ha hablado ya con el PMA (Programa Mundial de Alimentos) para coordinar acciones-, si las condiciones lo permiten se iniciará el reparto de semillas.