Madrid, 14-III-2000
A medida que empieza a descender el
nivel de las aguas que han inundado distintas zonas de Mozambique, al menos
330.000 personas, víctimas de las inundaciones, se encuentran viviendo
lejos de sus casas y sus tierras. Estos afectados han sido acogidos en
cerca de 76 naves-almacenes habilitados provisionalmente, y se espera que
cuando la situación y circunstancias lo permitan regresen a sus zonas de
origen.
El jefe de la SADC (Comunidad de Estados del África del Sur) ha anunciado en Maputo que los daños provocados por las inundaciones en los países de esa región requieren de una acción inmediata para la reconstrucción de infraestructuras y rehabilitación de las tierras de cultivo.
El n=FAmero de víctimas por las inundaciones en el centro y sur de Mozambique afecta en este momento a 330.000 personas, y un alto funcionario para el control de la catástrofe ha anunciado en Maputo que se encuentran alojados en 76 grandes naves-almacenes. Por otro lado, este funcionario ha avisado sobre la preocupación existente de que los afectados abandonen estas zonas de acogida, ya que la mayoría quiere regresar de inmediato a sus casas, aunque las aguas no hayan desaparecido por completo en sus lugares de origen. También ha alertado que las enfermedades y problemas derivados de las inundaciones pueden ser mejor controlados desde estos centros, en cuanto a atención médico-sanitaria, para controlar posibles epidemias a las que estarían expuestos si regresan a sus casas.
Médicos del Mundo ha detectado en Matola, al sur de Maputo, un proyecto de emergencia para atender a 3.000 desplazados y prestar apoyo al sistema de salud local, para el que se está iniciando la preparación de un equipo de asistencia -médico, enfermera y logista- para que atiendan a esta población durante un periodo mínimo de un mes.
Hoy Pep Coll y Fernando Ruiz se trasladaban en un helicóptero del gobierno mozambiqueño hasta el río Limpopo (centro del país) para detectar las necesidades de rehabilitación que serán necesarias en la población de Chibuto, uno de los lugares más castigados por las inundaciones.
Médicos del Mundo-Francia contin=FAa actuando en Buzi, provincia de Sofala, al norte del país, donde está trabajando en tres poblaciones afectadas.
Ayuda a los afectados en Mozambique: Pueden realizar sus donaciones llamando al 91 543 60 33, a través de la página web: www.medicosdelmundo.org, o bien directamente en la cuenta abierta en la siguiente entidad bancaria: BCH: 0049.0001.59.2810010006.