El director de Intermón llama a los partidos
políticos a asumir un compromiso claro en la cooperación internacional
Donativos a través de la web
Ante la grave crisis humanitaria que vive Mozambique, el director de INTERMÓN, Ignacio Carreras, ha hecho un llamamiento p=FAblico a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones del día 12 de marzo para que asuman un compromiso claro en la política de cooperación internacional y desarrollo. Ignacio Carreras añadió que "hasta ahora ninguno de los líderes de los principales partidos políticos ha explicado p=FAblicamente cual sería su política de cooperación en caso de ganar las elecciones". Por ello Ignacio Carreras pidió que en esta =FAltima semana de campaña electoral los líderes de las fuerzas políticas expliquen que importancia van a conceder a la cooperación para el desarrollo en la próxima legislatura.
Por otro lado, el director de INTERMÓN destacó que ninguno de los gobiernos españoles en las =FAltimas legislaturas han cumplido lo que había prometido en materia de cooperación y desarrollo y es necesario que "de una vez por todas los gobiernos hagan realidad lo que prometen y sean capaces de responder a las demandas de la sociedad española en estos ámbitos". Ignacio Carreras hizo estas declaraciones durante la visita que el embajador de Mozambique en España, Filipe Chidumo, hizo esta mañana a la sede de INTERMÓN en Madrid.
El director de INTERMÓN también reiteró la necesidad de aumentar la Ayuda Oficial al Desarrollo, actualmente el 0,26% del PIB para avanzar hacía el compromiso del 0,7% alcanzando al final de esta legislatura el 0,5%. En esta línea Carreras remarcó que esta ayuda oficial debería estar más orientada a los países menos avanzados de forma que África Subsahariana fuera también prioritaria junto con América Latina y el Magreb. "Para que todo esto sea posible -añadió Ignacio Carreras-, ahora es el momento de crear el nuevo Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación".
Carreras también explicó al embajador de Mozambique las tareas de rescate y ayuda a los desplazados que está llevando a cabo Intermón y el grupo Oxfam Internacional en este país así como los planes de futuro, que ya se han empezado a estudiar, para la reconstrucción del país.
200 millones para Mozambique
INTERMÓN ya ha destinado 200 millones de pesetas adicionales a los 100 que dedica anualmente a la cooperación para el desarrollo en Mozambique. La reconstrucción de este país africano necesitará de toda la ayuda internacional posible y por ello INTERMÓN hace una llamada p=FAblica a toda la sociedad y a los gobiernos para que incrementen su apoyo económico con Mozambique.
El gobierno de Mozambique junto con Naciones Unidas y las ONG que trabajan en el país, entre ellas OXFAM INTERNACIONAL, grupo al cual pertenece INTERMÓN, trabajan de forma coordinada en las tareas de rescate a través del Centro de Logística para la Coordinación del Salvamento que se ha creado expresamente para esta emergencia.
Ayuda a los desplazados
En estos momentos, cuando el nivel del agua empieza a bajar, es necesario dedicar buena parte de los esfuerzos a atender al más de medio millón de desplazados y al inicio de las tareas de rehabilitación y reconstrucción del país. Los campos de desplazados se encuentran en estos momentos totalmente desbordados por la situación; la población no tiene comida ni agua potable suficientes y en muchos casos carecen de un lugar donde cobijarse. INTERMÓN, junto con OXFAM INTERNACIONAL, ya ha empezado a trabajar en algunos de estos campos. En Cheakelane, al sur de Maputo, ha llevado a cabo la instalación sistemas de saneamiento para evitar la propagación de epidemias, poniendo en marcha letrinas y suministrando agua potable para las 45.000 personas desplazadas en el campo.
Por otro lado mañana INTERMÓN empezará a distribuir a 2.500 familias de Matutuine unos kits de emergencia con semillas de arroz, maíz, alubias, tomates, cebollas y repollo para que se puedan iniciar las tareas de recuperación agrícola. Oxfam Internacional también está estudiando la posibilidad de distribuir semillas y aperos de labranza en las áreas de Chokwe, Chibuto y Xai-Xai. También mañana los representantes sobre el terreno de OXFAM INTERNACIONAL, INTERMÓN en España, acordarán el sistema de participación en la reconstrucción de viviendas para cerca de 2.000 familias afectadas. Estas viviendas se construirán en terrenos cedidos por el gobierno de Mozambique en Matola y Maputo, entre otras ciudades.