Concluye en la ciudad marroquí de Tetuán el seminario 'Prevención y protección contra las inundaciones'
Los dos días de seminario sobre inundaciones han tenido por objetivo fomentar el intercambio de experiencias en materia de inundaciones en el marco del Proyecto Bilateral de Cooperación entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia de la Cuenca Hidráulica del Loukkos (ABHL). El seminario, bajo el título "Prevención y protección contra las inundaciones", se ha celebrado en Tetuán (Marruecos) los días 22 y 23 de mayo de 2009.
Esta actividad se integra en el apartado de formación de dicho Proyecto, para lo cual su contenido fundamental ha sido la puesta en com=FAn de experiencias en materia de inundaciones entre todos los actores implicados, fundamentalmente en los campos de la gestión del agua, la ordenación del territorio, la legislación, la Protección Civil, etc.
Para ello se contó con la presencia de más de 60 personas de diferentes organismos, como las Agencias de Cuencas Hidrográficas de Marruecos, la Secretaría de Estado de Agua y Medio Ambiente, el Ministerio de Interior, las Comunas, las Agencias de Urbanismo, Protección civil, Universidades, Agua y Bosques etc.
En el acto inaugural, el director de la Agencia de la Cuenca Hidráulica del Loukkos hizo un repaso de las graves inundaciones que el pasado invierno provocaron pérdidas humanas y grandes destrozos en infraestructuras, en la industria y en la agricultura, y que han supuesto por tanto la pérdida de trabajo e ingresos para miles de familias en todo el país, especialmente en el norte.
Por todo ello, el director informó de que, bajo mandato real y después de una serie de reuniones gubernamentales del Secretario de Estado de Agua y Medio Ambiente con otros Ministerios implicados, se han puesto en marcha una serie de iniciativas encaminadas a la prevención y lucha contra las inundaciones, entre ellos trabajos de infraestructura de protección. También se ha procedido a la urgente implantación y extensión de sistemas de alerta.
Desde la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Marruecos se incidió en el compromiso de nuestra Cooperación en la visión de gestión integral del agua unida a la planificación del territorio y el desarrollo sostenible, donde España puede aportar su experiencia en la materia. Esta gestión podría ser extrapolable al caso de Marruecos por la similitud geográfica y régimen de precipitaciones.
Las inundaciones, y en general la gestión de crisis debidas a desastres naturales, cobran cada vez más protagonismo a nivel internacional, puesto que producen un fuerte impacto en la población y en el desarrollo económico del país. En el caso de Marruecos suponen un riesgo cíclico, sobretodo relacionado con inundaciones y terremotos.
Por ello, la Cooperación Española trabaja en el apoyo institucional a las Agencias de Cuenca del Loukkos y del Moulouya en la implantación de un sistema de alerta temprana contra los efectos de las inundaciones denominado Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).