Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Sismo de México: SEDESOL y economía anuncian 144.7 millones para Colima

- Para empleo temporal emergente, reconstrucción de vivienda, promoción turística, créditos para los sectores productivos.
- El Ejército Mexicano entregará las despensas

- Satisfecho con los recursos anunciados hasta el momento: FMP

Colima, Col., 25 de enero de 2003. 13:30 Horas - Los titulares de la Sedesol, Josefina Vázquez Mota y de Economía, Fernando Canales Clarión, dieron a conocer ante la presencia del gobernador Fernando Moreno Peña, apoyos iniciales por 144.7 millones de pesos, para la reconstrucción de vivienda, empleo temporal, promoción turística, así como créditos para los sectores productivos del estado, los cuales comenzarán a llegar el próximo martes.

Lo anterior, fue informado en conferencia de prensa al término de las reuniones que sostuvieron con los presidentes municipales, los dirigentes empresariales y sectores productivos de la entidad, acto que se realizó en el Salón de los Gobernadores de palacio de gobierno.

Ahí, el mandatario estatal manifestó su satisfacción por los recursos anunciados inicialmente para apoyar a los damnificados de Colima. Asimismo, expresó que hay disposición de las Secretarías de estado para ampliar las aportaciones en la medida en que se hagan las clasificaciones.

Explicó que la clasificación de las viviendas se hizo en base a materias de seguridad, es decir, que se determinó qué casas son seguras, habitables, cuáles son de cuidado y cuáles son inseguras; con esta base de datos, dijo, se hará la clasificación en función de los recursos a recibir.

"Los recursos anunciados son fundamentalmente para personas que tienen ingresos de tres salarios mínimos para abajo. Hemos hecho gestiones para programas que serán definidos mañana, para mezclar recursos de otros programas para apoyar que tienen ingresos superiores a los 3 salarios mínimos".

Por su parte, el Secretario de Economía, Fernando Canales Clariónd, señaló que cumpliendo con las instrucciones del presidente Vicente Fox, la Secretaría a su cargo ha dispuesto un apoyo inicial por 79.7 millones de pesos para apoyar 600 empresas de la entidad que resultaron afectadas por el sismo del pasado martes.

Agregó que se diseñó un formato ágil que será coordinado por la Sefome, el cual requiere información mínima para poder accesar a alguno de los créditos. Mencionó que las empresas pequeñas que son las que han sufrido más daños, recibirán asesoría técnica para que tomen las decisiones que requieran para el restablecimiento y reconstrucción de las mismas.

Canales Clariónd indicó que dependiendo de las características del acreditado se asignaran los recursos, ejemplificó que para los empresarios con actividades de subsistencia, serán de 8 a 30 mil pesos; para las microempresas, de 30 a 50 mil pesos, canalizadas a través de FONAES; para las pequeñas y medianas empresas de 50 mil a 1 millón de pesos, a través de un programa conjunto con Nafinsa.

Asimismo, informó que la próxima semana estará aquí el Secretario del Trabajo, Carlos Abascal, quien traerá programas de becas para trabajadores de empresas que no estén en condiciones de operar. De igual forma, mencionó que la Secretaria de Turismo, Leticia Navarro destinó 3 millones de pesos adicionales, para una campaña de promoción turística.

En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, dio a conocer que a los 20 millones que había anunciado para el programa de empleo temporal emergente, se le suman 42 millones para la reconstrucción de vivienda, lo que da un total de 62 millones de pesos en esta primera bolsa.

Vázquez Mota destacó el compromiso contraído por el gobernador Fernando Moreno Peña y los alcaldes, al haber entregado una relación de las viviendas afectadas que a la fecha suman 11 mil 29, de las cuales 2 mil 135 presentan pérdidas totales, 4 mil 237 daños leves y 4 mil 657 son habitables, pero que deberán que hacerles algunas reparaciones.

Explicó que en su momento el gobierno del estado dará a conocer las cifras definitivas, ya que la supervisión contin=FAa por parte de los técnicos. Apuntó que solicitó al titular del Ejecutivo que a través de este padrón que se tiene se determine cuántas viviendas eran rentadas y cuantas familias están afiliadas al Infonavit o Fovissste, con la finalidad de canalizar de mejor manera los diferentes tipos de apoyo.

Igualmente, destacó que este domingo estarán en Colima a partir de las diez de la mañana, el Comisionado Nacional de la Vivienda junto con los directores de los institutos del ramo para realizar una reunión con el mandatario estatal.

La titular de Sedesol, manifestó que a estos 62 millones autorizados por la dependencia a su cargo, se podrán dar líneas adicionales de recursos y de créditos, ya que conforme a la información que se tiene, los afectados tienen ingresos superiores a los 3 salarios mínimos.

Subrayó que serán los proveedores locales de materiales para la construcción, los que se tomen en cuenta para atender la demanda de la reconstrucción de las viviendas, todo ello con la finalidad de reactivar la economía de ese sector.

Explicó que a las 10 mil despensas que ya habían sido entregadas, se suman 20 mil más que llegaron éste día. Destacó que por acuerdo del presidente Fox y del gobernador Fernando Moreno Peña, será el ejército mexicano quien haga la distribución de las despensas que se empiecen a recibir a partir de este momento.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal señaló que la presencia de los Secretarios de Estado en Colima ratifican el compromiso del presidente Vicente Fox de cumplir con los compromisos adquiridos con los colimenses.