Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico + 2 more

Primeros grupos de salvadoreños ingresan a México y sueñan con continuar su viaje hacia Estados Unidos

Ayutla, San Marcos, 30 oct (AGN). Alrededor de 250 salvadoreños organizados en tres grupos han ingresado ya a México y sueñan con llegar a Estados Unidos (EE. UU.), mientras tanto, otros 100 compatriotas esperan su turno en el parque de Ayutla, San Marcos, y se prevé el arribo de otros salvadoreños al municipio guatemalteco fronterizo con la nación azteca.

“Nos van a llevar a un albergue del lado mexicano, ahí vamos a descansar y esperar a los demás, ya que primero Dios hoy van a pasar otros grupos, porque somos unos 800 en total”, afirmó Iris Rodríguez, originaria de San Vicente Tecoluta, El Salvador.

Las declaraciones las dio luego de hacer los trámites de salida de Guatemala en la Dirección General de Migración, ubicada en la frontera de Tecún Umán, y mientras esperaba que una ONG internacional le entregara un kit de higiene personal, antes de su ingreso a territorio mexicano.

“México no los ve como unos delincuentes, ellos lo que tienen que hacer es apegarse a lo que la ley marca, lo que se quiere es que entren de forma ordenada para poderlos registrar”, afirmó Mauricio Ituarte, cónsul mexicano en Tecún Umán, mientras acompañaba a un grupo de salvadoreños en su ingreso a tierras aztecas.

De acuerdo con el diplomático, en el albergue “se les dará una atención digna”, ya que este cuenta con alimentos, catres, colchonetas, baños y clínicas de salud. Así como un lugar de recreación para los niños.

“Las autoridades de migración determinarán si ellos quieren ser residentes, migrantes o refugiados”, explicó luego Ituarte.

En el caso de que los salvadoreños quieran continuar su viaje hacia EE. UU. y cumplan con las leyes mexicanas de migración, se les dará “una cartilla con la que tienen 20 o 30 días para que salgan por cualquier frontera; después de ese tiempo, vuelven a ser ilegales”, enfatizó la autoridad mexicana.

Salvadoreños que integran la caravana de migrantes que se dirige hacia EE.UU. aseguraron que a su paso por Guatemala las autoridades de este país centroamericano respetaron sus derechos humanos.

También agradecieron al pueblo guatemalteco por su solidaridad, ya que durante su travesía por la tierra del Quetzal, les brindaron agua y alimentos.