Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Mexico

Mexico: Recorre Presidente Vicente Fox zonas afectadas por el Huracán Emily

Lunes 18 de julio de 2005 - Los Pinos: El Presidente de la Rep=FAblica, Vicente Fox Quesada, realizó un recorrido de supervisión por las zonas afectadas por el Huracán Emily y designó a la secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, encargada de coordinar los trabajos de atención, emergencia y reconstrucción de los daños ocasionados por este fenómeno natural.

En un mensaje a la Nación, el Jefe del Ejecutivo Federal reconoció la labor de coordinación de las autoridades y población civil de Quintana Roo y de Yucatán que, dijo, con madurez y sentido de responsabilidad evitaron todo problema relacionado con pérdidas de vidas o con accidentes causados por dicho meteoro.

Hemos aprendido que estamos preparados para enfrentar este tipo de daños; "creo que así como se ha ganado una enorme experiencia en el manejo de las contingencias, también se ha ganado una enorme experiencia en el manejo de la reconstrucción y de crisis".

Añadió que con esta experiencia México demuestra que tiene un importante patrimonio al igual que lo tienen sus poblaciones que son sujetas de afectación con fenómenos como el huracán Emily.

De igual manera, sostuvo que la emergencia fue atendida en ambas entidades y lo que corresponde ahora es iniciar la tarea de reconstrucción, por lo que a partir de mañana, se pondrán en marcha los servicios de electricidad y de agua potable en las zonas afectadas, además de la reposición del patrimonio de las familias que vieron dañadas sus viviendas y su mobiliario.

Reunido con el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto; así como con los secretarios de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota; Salud, Julio Frenk Mora; Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Weber; Defensa, Clemente Gerardo Vega García, y de Marina, Marco Antonio Peyrot González, entre otros, añadió que también se iniciará un programa de apoyo a la recuperación productiva en el campo y el turismo.

En este aspecto, anunció que a la zona dañada asistirán los titulares de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres; y de FONATUR, John McCarthy; quienes con sus respectivos equipos de trabajo implementaran programas de recuperación inmediata del turismo en la región.

Adicionalmente, se iniciarán los trabajos en materia de salud y de educación, áreas en las que se pondrá especial atención para evitar el surgimiento de enfermedades entre la población.

Precisó que en la tarea de reconstrucción se contemplan dos etapas, una de mediano y la otra de largo plazo, en las que se invertirá en acciones de vivienda, reconstrucción de caminos, recuperación y rehabilitación de carreteras, así como de infraestructura y equipamiento que están relacionadas con el crecimiento económico y la generación de empleos.

Durante su mensaje a la población, el Jefe del Ejecutivo Federal afirmó que las cosas salieron bien en esta zona pero que todavía quedan pendientes los impactos del huracán en su posible trayectoria hacia el Estado de Tamaulipas.

Al respecto, aseguró que ahí están tomadas las medidas pertinentes y se espera el mismo manejo profesional y anticipado, producto de la coordinación entre la población civil y las autoridades estatales para salvaguardar vidas, evitar accidentes y, posteriormente, apoyar a la población en las tareas de reconstrucción y desarrollo.

Convocó a difundir que en Canc=FAn, la Riviera Maya, Playa del Carmen y Cozumel están listos para recibir al turismo nacional y extranjero, porque de no hacerlo la afectación podría ser mayor, toda vez que la pérdida de ingreso por este concepto sería importante.

"Que sepa todo el mundo que aquí las cosas están en paz, tranquilas, en una rápida reconstrucción y listos para atender a los turistas donde quiera que se encuentren para venir a este lugar", subrayó.

En lo que fue la Primera Reunión de Evaluación de los Efectos del Huracán Emily, el Primer Mandatario felicitó también la tarea realizada por los elementos del Ejército Mexicano y de Marina, así como de todas las instituciones que participaron en la prevención de desastres y aseguró que queda claro que vale la pena un esfuerzo de planeación y de coordinación porque los resultados están a la vista.

Asimismo, añadió que la población civil fue muy responsable y toma las previsiones del caso, asegurando primero su protección personal y la de su familia, para posteriormente preocuparse por sus bienes materiales.

Dio a conocer el apoyo decidido por los titulares de las diversas dependencias como la de Desarrollo Social, las fuerzas armadas, la Marina, el sector Salud, que desde días antes de que Emily tocara tierra tomaron las medidas preventivas que evitaron daños mayores.

Reiteró que con este huracán la población mexicana aprendió el valor de la prevención, la coordinación, las respuestas rápidas de la población que, precisó, tienen derecho a que las atendamos con prontitud.